Capitulo I Lineamientos Conceptuales e histricos Estado, nacin, estado nacional algunas precisiones La formacin del estado es un aspecto constitutivo del proceso de construccin social. Es un mismo proceso conjunto, estado y sociedad van de la mano. Se trata de un proceso simultneo y dialctico entre factores estructurales y superestrucrurales. Dentro de este proceso de construccin social, laformacin del estado nacional supone la conformacin de una instancia poltica que articule la dominacin en la sociedad (poder poltico y dominacin) y la materializacin de esa instancia en un conjunto interdependiente de instituciones que permiten su ejercicio (instituciones). El estado es, relacin social y aparato institucional. Propiedades que requiere un Estado en formacin Externalizacin del poder, conreconocimiento del resto de la sociedad Institucionalizacin de la autoridad, monopolio de la coercin (polica, ejrcito) Instituciones pblicas reconocidas y legtimas que extraen recursos de la sociedad civil (aduana) Control ideolgico como mecanismo de dominacin, identidad colectiva (bandera, smbolos nacionales) Se trata de atributos que definen a un Estado Nacional. El estado nacional, nodeviene del estado colonial, sino que surge en relacin a una sociedad civil que tampoco ha adquirido el carcter de sociedad nacional. Este carcter es el resultado de un proceso de mutuas determinaciones entre ambas esferas (dialctico) El estado tiene un carcter doble -en tanto es abstracto y material a la vez-, encuentra un paralelismo en el concepto de nacin. All se conjugan elementos materiales, losintereses de la actividad econmica dentro de un territorio (mercado), con elementos ideales que implican la difusin de smbolos, valores y sentimientos de pertenencia a una comunidad (identidad colectiva). La formacin del estado es un proceso gradual de adquisicin de los atributos de la dominacin poltica que suponen la capacidad de articulacin y reproduccin de un modelo especfico de relacionessociales (relaciones sociales que sostengan la reproduccin del sistema de produccin capitalista). La formacin del estado naciones es el resultado de u proceso convergente, aunque no univoco, de constitucin de una nacin y un sistema de dominacin (vuelve referirse a lo dialctico con los elementos materiales, las relaciones sociales capitalista en un territorio delimitado e ideales, como smbolos yvalores de pertenencia. En su objetivacin institucional, el aparato del estado se manifiesta como un actor social, diferenciado y complejo, que adquiere homogeneidad en torno a la legtima invocacin de una autoridad suprema que pretende encarnar el inters general de la sociedad. Luego, la ampliacin del aparato estatal (creciente involucramiento de sus instituciones en reas problemticas de la sociedad)implica la apropiacin y conversin de intereses comunes en objeto de su actividad, pero revestidos de la legitimidad que le otorga su calidad de encarnacin del inters general. El mbito de competencia y accin del estado puede observarse entonces como una arena de negociacin y conflicto La ampliacin del aparato estatal implica la apropiacin y conversin de los intereses civiles, en objeto de suactividad, como contraparte material la apropiacin de recursos que consolidan las bases de dominacin del Estado. Ello depende del grado de consenso y coercin en las fuerzas sociales, el estado cumple como garante del orden social que su actividad tiende a reproducir. Emancipacin, organizacin y estados nacionales en Amrica Latina. En Latinoamrica, el acto de ruptura con el poder imperial no implic laautomtica suplantacin del estado colonial por un estado nacional. Los intentos por constituir un estado nacional luego de las guerras de independencia, se vieron limitados por varios factores solo contaba con uno de sus atributos, el reconocimiento externo de soberana poltica. Escasa integracin territorial derivada de la precariedad de loa mercados. La concreta posibilidad de de constitucin...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.