La fotografia
PRINCIPIOS, TÉCNICA Y CAPTURA FOTOGRÁFICA
Querido alumno, estimado estudiante y por qué no, aficionado que ha tenido
la fortuna de recibir este documento en sus manos:
Lafotografía es un arte fascinante, desde pequeño me deslumbró. La tomé
como profesión y como modo de vida. La fortuna y las buenas decisiones me
llevaron a enseñar esta disciplina para tratar decontagiarla a quienes
también sientan el interés.
En las siguientes líneas encontrará el contenido del curso de Fotografía
Digital y Taller de Cámara, las cosas que hemos conversado en clases,explicadas en lenguaje sencillo y lo más entretenido y didáctico posible.
Dele un buen uso a este material, recurra a él cuando tenga dudas, y
compártalo con quien demuestre interés en la disciplina, y másimportante
aún, si ya lo conoce y lo sabe, comparta también su conocimiento: lo más
valioso para el ser humano son sus conocimientos, y no hay nada más noble
que compartirlos.
Con afecto suprofesor
Alvaro Pruneda N.
Capítulo 1
Antecedentes Históricos.
Como toda disciplina que se quiera comenzar a estudiar, es importante
saber un poco respecto a su historia, sus inicios y susprincipales exponentes e
hitos. La fotografía, como técnica artística y agente comunicacional importante
en el último siglo, no está exenta a esto. La palabra fotografía viene del griego
photos, quesignifica luz, y graphos, que significa escribir o también dibujar.
De este modo entendemos por fotografía como al arte de “escribir o dibujar con
la luz”. Por eso la Luz, como elemento básico para eldesarrollo y existencia de
la fotografía, será nuestra materia prima.
Respecto a su historia, los orígenes de la técnica se remontan a 1521,
cuando un personaje llamado Cesare Cesariano, que dichosea de paso era
discípulo de Leonardo Da Vinci (el mismo), comenzó a experimentar con la
“Cámara Oscura”: una habitación pintada de negro, donde sólo entraba luz por
un pequeño agujero, que más...
Regístrate para leer el documento completo.