la fotosintesis

Páginas: 3 (533 palabras) Publicado: 28 de enero de 2014
Grupos Indígenas de Chihuahua

Tarahumaras / Rarámuris

Los tarahumaras se llaman a sí mismos rarámuri que significa corredores a pie; proviene de las raíces: rara (pie) y muri (correr).
Paraellos es sinónimo de las personas o los humanos, a los mestizos en general se les designa con el término chabochi que significa los que tienen barbas, y a los que conviven con ellos y comparten sucultura les llaman napurega rarámuri.

Habitan la parte de la sierra Madre Occidental que atraviesa el estado de Chihuahua y el suroeste de Durango y Sonora. Comparten este territorio con losTepehuanes, pimas, guarogíos y mestizos.

De los grupos originarios de la región es el más numeroso y habitan un espacio más amplio que los demás por lo que a su territorio también se le denomina sierraTarahumara.

Pimas / O´OB

El término pima designa el étnico y lingüistico que habita en la Sierra Madre Occidental donde
colindan el sureste de Sonora y el suroeste de Chihuahua. la frase pimasignifica "no hay",
"no existe", "no tengo", o probablemente "no entiendo", vocablo con el que los indígenas
respondían a los españoles cuando les preguntaban algo.

Los Pimas yécoras aúnconservan rasgos culturales propios y se concentran en la región de Maycoba, Sonora, así como en Yepáchic, Mesa Blanca, Pinos Verdes, los alrededores de Conoachi y el Mineral de Dolores, municipio de Madera,moris, Ocampo Temosachien Chihuahua,asi como en algunos municipios de Sonora.

Los pimas son respetuosos y hospitalarios. Cuidan de la limpieza de su persona con lo cual reducen el número deenfermedades. Sin embargo, aún padecen el paludismo, y enfermedades del aparato digestivo. Se curan con medicinas modernas, pero también lo hacen con hierbas medicinales, y a veces recurren alcurandero.Los hombres visten pantalón y camisola de mezclilla, sombrero de palma y zapatos. La mujer casi siempre lleva falda y blusa de algodón floreado y sólo usa zapatos en día de fiesta o en ocasiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fotosintesis
  • La Fotosintesis
  • Fotosintesis
  • Fotosintesis
  • Fotosíntesis.
  • fotosintesis
  • FOTOSINTESIS
  • fotosintesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS