la fuerza mayor

Páginas: 4 (992 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
Explicación del tema

Tema: Modelo costo-volumen-utilidad
El modelo costo-volumen-utilidad ayuda a las empresas a determinar el punto de equilibrio, es decir, cuánto
tienen que vender para podersolventar sus costos fijos y no incurrir en pérdidas, bajo el supuesto que el precio
Recuerda que por margen de contribución (precio – costo variable) se entiende la cantidad que el precio de
ventasupera al costo variable, por lo que dicho margen es quien cubre los costos fijos y su excedente es la
Para obtener el punto de equilibrio de un negocio existen diversos métodos:
1. Métodoalgebraico:
Número de unidades vendidas = costos fijos / (precio – costo variable)
Por ejemplo, una empresa fabrica y vende carritos de juguete, el precio unitario es de $10 pesos, los costos
variablesunitarios son de $6 pesos y los costos fijos totales son de $50,000; entonces:
Número de unidades vendidas = $50,000 / ($10 - $6) = 12,500
Fácilmente puedes comprobar que al vender 12,500 carritos dejuguete la empresa no tiene utilidades ni
pérdidas, este es el punto de equilibrio.

Ahora la fábrica sabe que tiene que vender 12,500 carritos de juguete para no incurrir en pérdidas, después
deeste punto, cada carrito adicional le reportará una utilidad neta de $6, así como cada carrito que no venda,
2. Método gráfico:
Esta es otra forma de encontrar el punto de equilibrio, tomando el mismoejemplo de la fábrica de carritos de
juguete, se grafican las líneas de costos fijos, variables, totales y los ingresos totales para encontrar el punto
de equilibrio, este se da cuando se cruzanlas líneas de costos totales con los ingresos totales. Observa cómo

Con el mismo modelo costo-volumen-utilidad, los negocios pueden planear sus ventas acorde a una utilidad
requerida, esto se hacecon la fórmula:
Unidades por vender = (costos fijos + utilidad deseada) / margen de contribución unitario
Inclusive se puede considerar la tasa de impuestos para tener una utilidad libre de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fuerza Mayor
  • Fuerza mayor/casoforutito
  • Caso fortuito y fuerza mayor
  • Caso fortuito y fuerza mayor
  • Fuerza mayor y caso fortuito
  • Fuerza mayor y caso fortuito
  • FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO
  • Caso fortuito y fuerza mayor.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS