La Ganadería 1

Páginas: 10 (2447 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2016
La Ganadería

*Integrantes: ●Candelaria Carmona
●Marcos Varela
●Nahuel Pavón
●Agustín Zorribas
●Leandro Bazán
*Curso: 3º B *Turno: Mañana

*Colegio: San Jorge

*Profesora:
La ganadería es una actividad económica primaria, que consiste en un conjunto de tareas aplicadas a la críade animales con el fin de obtener su beneficio. Su importancia radica en que asegura a la población la mayor parte de los alimentos proteicos para una eficiente alimentación (como carne, leche, huevos, etc.). Además, ofrece materia prima para la industria y, en los países menos desarrollados, se usan algunos animales para tiro y su estiércol como fertilizante y combustible.
En la actividadganadera, se reconocen diversas formas de explotación que están en relación directa con los factores naturales y el desarrollo económico de los países. Ellas son:
Ganadería Tradicional o de Manutención: se desarrolla en forma extensiva, con reducido capital y escasa o nula tecnología, por ello el rendimiento es bajo. Por motivos climáticos y por la alternancia de las pasturas se practica la trashumanciaentre regiones contiguas.

Ganadería Comercial Semi-Extensiva: la cría se realiza en grandes extensiones, pero se utilizan técnicas intensivas para el cuidado del animal (mejoramiento genético, engorde con pasturas inducidas, etc.). Se practica en las llanuras templadas de América del Sur, Australia, Sudáfrica, oeste de los Estados Unidos, etc. También en esta forma de ganadería se practica latrashumancia, pero con utilización de transporte mecánico, como en los Alpes.


Ganadería Comercial Intensiva o Industrial: se emplea alta inversión en mano de obra e infraestructura, por lo que el rendimiento es elevado. Se aplica ingeniería genética para el refinamiento de las razas y su mejor comercialización, para lograr bovinos de mayor peso y de carne magra, o de mayor producción de leche, uovinos con mejores vellones etcétera.

CLASIFICACION DEL GANADO
Ganado Mayor
Bovinos} Razas europeas (Bos Taurus), cebú (Bos indicus), búfalos, yak.
Equinos.
Asnales.
Mulares.

Ganado Menor
Ovinos, caprinos, porcinos.
Abejas (apicultura), conejos (cunicultura).
Animales de granja; gusano de seda(sericultura)
Aves (avicultura): pollos, patos, pavos, gansos, codornices, etc.

Otros AnimalesAuquénidos: llama; alpaca, vicuña.
Pilíferos: chinchillas, visones, nutrias, martas, zorros, etcétera.

La cría del ganado bovino es la más importante por tener el mayor número de cabezas (alrededor de 1350 millones) por el valor de la producción.
El bovino de mejor calidad se preferentemente en los ámbitos de relieve llano con clima templado en especial en el hemisferio norte, en los países másdesarrollados y con una agricultura evolucionada. Los países con mayor número de cabezas son India, Brasil, China, Estados Unidos y la Argentina.
A pesar de que la cantidad de bovinos no ha crecido en la misma relación que el aumento de la población, la producción de carne y leche ha continuado creciendo por el mejoramiento en la calidad de sus razas.
El ganado ovino es preferido por la gran adaptabilidada diversas situaciones: resiste bien la escasez de agua, por lo que puede vivir en lugares con precipitaciones menores de 500 mm anuales y alimentarse de pastos duros de estepa. Tiene habilidad para transitar por relieves montañosos, lo cual fcilita su trashumancia. Esto explica su gran difusión en el mundo.
La existencia mundial del ganado ovino es de aproximadamente, 11000 millones de cabezas.Los principales productores son: China, Australia, India, Irán y Sudan.















Tipos de Ganado
-GANADO VACUNO O BOVINO: Conjunto de vacas (ganado vacuno), toros (ganado bovino) y bueyes. Son animales que comenzaron a domesticarse desde hace 10,000 años y son utilizados para la producción de leche y carne principalmente pero también se utiliza su cuero, sus cuernos para la elaboración de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ganaderia
  • Ganaderia
  • GANADERIA
  • Ganaderia
  • Ganaderia
  • La ganaderia
  • Ganaderia
  • Ganaderia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS