La Gerencia Publica En Venezuela
A lo largo de la historia en la gerencia pública se han presentado muchos cambios, desde la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, se fueron creandopoco a poco comisiones, nuevos organismos, nuevas leyes, y estos a su vez se han ido cambiando de nombre, reforzando y fusionando. Cabe agregar que se han Diferenciado cuatro aspectos principales enla aplicación de la gerencia pública para la transformación administrativa del sector público, y esta se ha llevado a cabo mediante la descentralización, esta se ha realizado por la fusión,eliminación, y creación de instancias descentralizadas, asimismo la creación de servicios autónomos, entre otros, para dar celeridad y colaborar con la eficiencia. En cuanto a la participación ciudadana, haestado operando dentro de los procesos de reestructuración administrativa, más como un elemento para el logro de la eficiencia y control político, que para la profundización democrática. Es decir quela participación ha sido concebida dentro de estos esquemas de transformación o modernización, ha sido más un instrumento de eficiencia y de traslado de ciertas funciones que le son propias al Estado ala sociedad organizada, más en tareas de ejecución y consulta que en el campo de la definición de prioridades.
Por otro lado, la flexibilización laboral es una estrategia que busca ayudar aelevar los niveles de competitividad del sector público, reducir la carga presupuestaria asumida por el Estado a través de las contrataciones colectivas, y el crecimiento anual de la deuda internaproveniente de los pasivos que le generan al Estado su burocracia, igualmente se propone como un medio ideal para enfrentar el problema del desempleo, uno de los elementos que han imposibilitadoenfrentar acertadamente este problema, es la inflexibilidad de la relación existente entre el trabajador y el patrón. Es por ello que la profesionalización de la gerencia pública en Venezuela debe tener en...
Regístrate para leer el documento completo.