la globalizacion

Páginas: 2 (354 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014
ANTECEDENTES DE LA MERCADOTECNIA
La mercadotecnia tan sofisticada de hoy en día es un fenómeno social actual que como disciplina científica surge al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Sinembargo, de manera práctica y rudimentaria se remonta a muy lejanos tiempos.
El trueque era la manera en que las antiguas civilizaciones empezaron a comerciar. Se trata de intercambiar mercancías por otrasmercancías de igual valor.
En la Revolución Industrial desde 1800 hasta el año de 1920, las empresas en Europa y EEUU junto a la revolución industrial, se mostró una clara orientación a laproducción. Dado que todo lo que se producía era consumido de inmediato, la manufactura determinaba las características de los productos. No era necesario comercializar para vender, todo se consumía deinmediato.
La mercadotecnia en el siglo XX a partir del año de 1920, donde la capacidad de compra se redujo al mínimo, se crearon y desarrollaron productos, que luego trataban de introducirse en el mercado.Muchos de esos productos no tuvieron éxito, otros tuvieron éxito momentáneo. Por esta razón surgió el concepto de “producto” que dice que los consumidores prefieren los productos que ofrecen la mejorcalidad, desempeño y características, y por lo tanto la organización debe dedicar su energía a mejorar continuamente sus productos.
Las propias universidades se encargaron de los estudios y análisisde mercado, aparecieron todo tipo de teorías mercantiles y a mediados del siglo XX cuando las campañas a gran escala comenzaron a surgir como nuevo sistema mercantil. También coincide en el tiempo conla aparición de la palabra mercadotecnia, de ahí que digamos que el antecedente de la mercadotecnia venga de mediados del siglo XX.
MERCADOTECNIA:
- La Mercadotecnia es un sistema global deactividades de negocios proyectadas para planear, establecer un precio, promover y distribuir bienes y servicios que satisfacen deseos de clientes actuales y potenciales.
- La mercadotecnia es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • La globalización
  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • Globalización
  • Globalizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS