la globalizaion

Páginas: 2 (368 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013
Cono (geometría)
En geometría, un cono recto es un sólido de revolución generado por el giro de un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos. Al círculo conformado por el otro cateto sedenomina Base y al punto donde confluyen las generatrices se llama vértice.
Superficie cónica se denomina a toda superficie reglada conformada por el conjunto de rectas que teniendo un punto común(el vértice), intersecan a una circunferencia no coplanaria.
Clasificación
Se denominan:
Cono recto, si el vértice equidista de la base circular
Cono oblicuo, si el vértice no equidista de su baseCono elíptico, si la base es una elipse. Pueden ser rectos u oblicuos.
La generatriz de un cono es cada uno de los segmentos cuyos extremos son el vértice y un punto de la circunferencia de la base.La altura de un cono es la distancia del vértice al plano de la base. En los conos rectos será la distancia del vértice al centro de la circunferencia de la base.






Propiedades
Área dela superficie cónica
El área  de la superficie del cono recto es:

Donde r es el radio de la base y g la longitud de la generatriz del cono recto.
La generatriz de un cono recto equivale a lahipotenusa del triángulo rectángulo que conforma con la altura del cono y el radio de la base; su longitud es: .

Desarrollo plano de un cono recto


Desarrollo plano del cono.
El desarrollo planode un cono recto es un sector circular y un círculo.
El sector circular está delimitado por dos generatrices, siendo la medida del lado curvo igual a la longitud de la circunferencia de la base.
Laforma de calcular la distancia a en el desarrollo es con la ecuación de 
Donde r es el radio de la base y h es la altura del cono.
El ángulo que esta sombreado en la figura se calcula con lasiguiente fórmula:
.
Volumen de un cono
El volumen  de un cono de radio  y altura  es 1/3 del volumen del cilindro que posee las mismas dimensiones:

La ecuación se obtiene mediante,
Donde  es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • globalizaion
  • Globalizaion
  • ¿Globalizaion en reversa?
  • Globalizaion Y Derecho
  • paradoja de la globalizaión
  • Globalizaion
  • Globalizaiona
  • Globalizaiòn

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS