La gran colombia
Ministerio de Poder Popular para la Educación
U. E .Colegio “María Auxiliadora”
Historia de Venezuela.
Prof. Neptaly Ávila
Alumno:
Giuffrida, Alexandro
Primer Año A
Valencia,28 de Junio
LA GRAN COLOMBIA.
La idea de la integración de la Gran Colombia fue de Simon Bolívar y otros lideres de la independencia fue unir a tres países queeran Venezuela, Colombia y Ecuador para crear la gran Colombia , al momento de unirse los territorio correspondientes a estos países pasaron hacer tres divisiones , políticas-administrativas que conformaron la unión colombiana , con los nombres de los departamentos de Venezuela , Cundinamarca antigua Nueva Granada, cuyo nombre se elimino y ahora es republica colombiana.
Aunque la historia de laintegración era vieja Simon Bolívar llego a concretarla efectivamente, la inspiración de organizar un poderoso estado que integrada los países Hispanoamericano luego de logradas su independencia ya se le había ocurrido a Francisco de Miranda a su proyecto Libertador. En este proyecto de incluyo el nombre de lo que luego seria la Unión de Venezuela, Cundinamarca y Quito, esperaba que este estadose llamara Colombia en honor a Cristóbal Colon.
Luego del proceso de la gran Colombia, de la unión de estos tres países tuvo su origen por Bolívar en la Carta de Jamaica la cual planteo la integración de la capitanía general de Venezuela y del Virreinato de Nueva granada, las razones de la gran Colombia fueron fundamentalmente integran estos países sobre un solo mando político militar paraasegurarse su independencia, y para garantizar la independencia de otros países.
El objetivo de la Republica de Colombia fue de crear un estado sólido, de significativa cantidad poblacional y un inmenso potencial de Recursos Naturales, a partir de la combinación y utilización productiva de estoa elementos pudiera lograr un sostenido crecimiento económico y el adecuado nivel de progresospara sus pueblos.
ASPECTO DE LA GRAN COLOMBIA.
Los Aspecto más resaltantes son los siguientes:
Se unieron en un solo país todos los territorios que antes formaron parte de la capitanía general de Venezuela, y del Virreinato de Nueva Granada, incluida la provincia de Quito.
El país de dividió en tres partes, fueron Venezuela, Cundinamarca y Quito,
LaCapital se escogería luego de estudiarse el territorio que seria más conveniente y la capital llevaría el nombre del Libertador que eso seria responsabilidad del congreso que se reuniría en Cúcuta en Enero de 1821.
El Congreso tendría la responsabilidad de redactar la constitución y escoger los símbolos Patrio del Nuevo Estado de tanto sea de Venezuela ya que son los mas conocidos.
Las deudasInternas y externas seria partes de las nuevas deudas del nuevo país.
La fecha de unión de este país debería celebrarse todos los años.
Entre las características más resaltante de l Republica de Colombia, que surgieron de la constitución pueden ser las siguientes:
Reafirma el principio de la separación de los poderes de los estados, la organización de estos poderes son como sigue:- Ejecutivo. Formado por la presidencia, la Vice-presidencia y Consejo de Gobierno,
- Legislativo, Integrado por el senado y la cámara de representante y cada periodo de ejercicio de los senadores era de 8 años y 4 años el de los representantes..
- Judicial. Formado en la alta corte Judicial, las llamadas corte superiores y los tribunales subalternos. El desempeño de cada juez tenia que servitalicio.
La Republica fue cencitaria, sólo podían elegir a quienes tuvieran propiedades, bienes de fortunas o tuvieran alguna profesión. ya que lo negros, indios y pardo les negaban lo derecho políticos básicos.
Se realizaban lecciones de segundo grado , los electores escogían a su representante, sufragaba por miembros de las asambleas parroquiales , esto a su vez escogían a lo...
Regístrate para leer el documento completo.