La gran ramera

Páginas: 44 (10981 palabras) Publicado: 7 de enero de 2011
“La gran ramera”
El capítulo diecisiete de Apocalipsis
Estimado (a) estudiante de las Sagradas Escrituras, Apocalipsis es "alimento sólido" ( Hebreos 5:13-14 ); también este comentario. Digerirlo todo requiere mucho tiempo, paciencia y gran concentración. Nuestra oración al Señor es que encuentre usted edificante este análisis. Gustosamente, recibiremos sus observaciones, evaluaciones,sugerencias, inquietudes o correcciones, siempre y cuando
respiren objetividad y sean respaldadas por textos bíblicos, argumentos lógicos
o información histórica fidedigna. iglesia_de_cristo@msn.com
 
 Orientación: en este estudio, algunas fuentes de información se identifican con una letra, seguida por un número. La letra indica el libro citado y el número indica la página del libro donde seencuentra la cita. Al final de la lección hay una lista de los libros que corresponden a las letras. I.   Quién es la “gran ramera ” ? Entre las distintas opiniones sobre su identidad señalamos las siguientes: A.   Que la “gran ramera” es la ciudad de Roma , la capital del Imperio Romano en el occidente hasta el año 476 d. C. B.   Que ella es el Vaticano , sede física de la Iglesia Católica Romana.C.   Que ella es la misma Iglesia Católica Romana , particularmente, su jerarquía eclesiástica. D.   Que ella es la diosa madre pagana universal , es decir, el paganismo (la idolatría) en todas sus manifestaciones, incluso la del cristianismo corrompido , el cual se reviste también del paganismo fabricando ídolos y venerando a la “diosa madre María”, oponiéndose y levantándose “contra todo lo quese llama Dios o es objeto de culto” ( 2 Tesalonicenses 2:4 ). II.   Se descubre la identidad de la “gran ramera” por medio de analizar sus rasgos y acciones, como también las comparaciones que de ella se hacen. (Seleccionamos primero los factores más determinantes para su identificación correcta, luego apuntamos los de importancia secundaria). A.   Una comparación: “La mujer... es la gran ciudad” (17:18). 1.   ¿Cómo debemos interpretar la “grande ciudad ” ? El mismo libro de Apocalipsis nos enseña a entenderla “en sentido espiritual” . “En sentido espiritual ” la “grande ciudad... se llama...” ( Apocalipsis 11:8 ). a)   Si debemos interpretar el término “la gran ciudad” en “sentido espiritual”, se deduce que no debemos interpretarlo literalmente . Por consiguiente, no debemos aplicarloa la ciudad literal llamada “Roma”. (1)   La “gran ramera” no es la ciudad literal de Roma. (2)   Ella no es la Roma literal, capital del Imperio Romano en el occidente, ni tampoco es la Roma literal de la Edad Medieval. b)   Si debemos interpretar en “sentido espiritual” la “gran ciudad” , se deduce que se trata de una entidad espiritual . ¿Cuál es esta entidad espiritual representada por la“gran ciudad” ? (1)   Para la Edad Cristiana, es la gran iglesia apóstata, la “Católica Romana” , con su sede en el Vaticano. (2)   En términos universales, es l a diosa madre pagana en todas sus manifestaciones a través de la historia, o sea, es la religión falsa e idolátrica en todas sus manifestaciones. .   Según Apocalipsis 11:8 , “en sentido espiritual” la “grande ciudad” es: a)   Sodoma , infamepor sus abominaciones sensuales; b)   Egipto , notorio por haber esclavizado al pueblo escogido de Dios (Israel) por cuatrocientos años; c)   Jerusalén (“donde también nuestro Señor fue crucificado”), foco de tradiciones humanas, rebeldía, hipocresía e incredulidad; d)   También es Babilonia ( Apocalipsis 14:8 ), cuna del culto a la diosa madre pagana. 3.   En el mundo espiritual , hay dos“ciudades” : La “ciudad de... Dios” ( Apocalipsis 3:12 ) y la “gran ciudad” corrupta de Satanás. a)   Dado que la “ciudad de Dios” no es una ciudad literal material, ¡tampoco lo es la “gran ciudad” de Satanás! b)   Las dos “ciudades” se manifiestan en la tierra por medio de organizaciones religiosas. (1)   La “ciudad de Dios” se manifiesta en la tierra por medio de la iglesia, un organismo espiritual....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la gran ramera
  • La Gran Ramera
  • La Gran Ramera
  • La Gran Ramera
  • La Gran Ramera
  • La gran ramera
  • La gran ramera
  • La Gran Ramera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS