la gripe
En los seres humanos afecta a las vías respiratorias, inicialmente puede ser similar a unresfriado y con frecuencia se acompaña de síntomas generales como dolor de garganta, debilidad, dolores musculares (mialgias), dolor estomacal, articulares (artralgias) y de cabeza (cefalea), con tos(que generalmente es seca y sin mucosidad), malestar general y algunos signos como pueda ser la fiebre.1 En algunos casos más graves puede complicarse con pulmonía (neumonía), que puede resultarmortal, especialmente en niños pequeños y sobre todo en ancianos. Aunque se puede confundir con el resfriado común (catarro), la gripe es una enfermedad más grave y está causada por un tipo diferente devirus.2 También puede provocar, más a menudo en niños, náuseas y vómitos,1 que al ser síntomas de gastroenteritis hace que se denomine gripe estomacal o abdominal
El H1N1 ha mutado en diversos subtiposque incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la gripe aviar y la gripe bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida por en lapoblación humana en los años 1970.
Cuando se comparó el virus de 1918 con el actual, el virólogo estadounidense Jeffery Taubenberger descubrió que únicamente hubo alteraciones en solo 25 a 30 aminoácidos delos 4.400 que componen el virus. Estos ligeros cambios pueden convertir al virus en una enfermedad que se puede transmitir de persona a persona.1
Actualmente, existen algunas mutaciones del virusH1N1 en la vida silvestre, causando al menos la mitad de infecciones de gripe ocurridas durante el año. 2006.
Desde mediados de marzo de 2009, al menos 900 casos mortales han ocurrido en Europa y...
Regístrate para leer el documento completo.