la guerra cristera
La este conflicto tuvo lugar en la historia de México debido a que en el año de 1924 Plutarco Elías Calles gobernaba México y el creía que la religión y la política no debíande juntarse por que terminarían en conflicto causando problemas en la sociedad.
Plutarco Elías Calles ya cansado de que la iglesia seguía metiéndose en problemas políticos decide tomar en cuenta unartículo costitucionario que indicaba claramente que se negaba la presencia del clero en asuntos políticos, así que decide expulsar a los sacerdotes extranjeros de las iglesias católicas mexicanas.
Alescuchar la ley que Plutarco Elías Calles decide poner en marcha, y también la idea de expulsar al sacerdocio extranjero debido a que se estaban adueñando de las riquezas de los cristeros. Tambiénen la ley constitucionaria indicaba que los sacerdotes extranjeros no podían poseer terrenos mexicanos.
La iglesia molesta por que echarían a los sacerdotes extranjeros decide contarle al pueblo loque pasó pero cambiando parte de la verdadera historia diciendo que cerrarían las iglesias por que el gobierno así lo decidió, los cristeros molestos con el gobierno porque les quitarían al sacerdocio,crean manifestaciones en contra de este.
El gobierno no conforme con sacar a los sacerdotes extranjeros cierra las iglesias y el pueblo se molesta aún más, trataron de callar a su escandaloso pueblopor las buenas pero no se pudo así que tuvo que intervenir el ejército para tratar de que parara el problema, pero como siempre son muy injustos no les importó que hubiera jóvenes, mujeres yansíanos.
Para resaltar más la ley constitucionaria de 1917 artículo 130 que claramente dice que se niega la personalidad jurídica en el clero y el clero en política Elías Calles se defiende con esteartículo, y también limitaba la participación del pueblo en la vida pública.
Luego en 1929 termina este conflicto dejando como herencia la ley constitucionaria y la lección de que cuando te metes con el...
Regístrate para leer el documento completo.