LA GUERRA DE SECESION

Páginas: 13 (3027 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
LA GUERRA DE SECESION
La guerra de Secesión o guerra civil estadounidense fue un conflicto significativo en la historia de los Estados Unidos de América, que tuvo lugar entre los años 1861 y 1965.
Los dos bandos enfrentados fueron las fuerzas de los estados del Norte contra los recién formados Estados Confederados de América, integrados por once estados del Sur que proclamaron suindependencia.
Orígenes de la guerra de Secesión: Los Estados Unidos de América apenas llevaban "unidos" poco más de ochenta años cuando la nación fue sacudida por la Guerra Civil. Una nación donde se fraguaban dos sociedades, cada una con modelos sociales, políticos y económicos distintos. Una nación que en 4 décadas había visto multiplicarse varias veces su territorio, la compra de Luisiana a Francia, Floridaa España, la anexión de Texas y la posterior guerra con México (1846-1848) De este modo en el espacio de una generación, había nacido un enorme pero aún vacío imperio, y conforme se expansionaba también fue adquiriendo mayores proporciones el problema de impedir que las fricciones y conflictos internos la deshicieran. El ambiente político de los Estados del Norte y del Sur había quedado moldeadopor el interés del Segundo en sus plantaciones y en la conservación de la esclavitud, mientras el primero se inclinaba hacia el comercio, la navegación y los intereses financieros; de un lado se encontraban los agricultores deudores, y por otro los capitalistas acreedores. Después de la Independencia, los primeros fueron representados por el partido demócrata de Thomas Jefferson y los últimos porlos federalistas (más tarde republicanos) bajo Alexander Hamilton.
El factor principal de futuras disensiones entre Norte y Sur fue la impotencia política de la Constitución bajo la cual se gobernaban los Estados. Era un instrumento ideado para controlar las diversas posiciones de cada Estado, pero inadecuado para sostener la solidaridad de un país en continuo crecimiento. La Constitución habíaderogado a los artículos de la Confederación de 1777. El Congreso de Filadelfia de 1787 trataba de resolver los problemas a los que se enfrentaba el nuevo Estado, deuda, conflictos comerciales interestatales, levantamiento social,…
La creación de la nueva Constitución fue fundamentada en los principios del federalismo como propugnaba Alexander Hamilton, aunque el nuevo país estaba compuesto en sumayoría por pequeños granjeros propietarios, celosos de su independencia estatal, con lo cual el pragmatismo con el que estaba elaborada la Carta Magna, dejaba muchos cabos sueltos. La interpretación de la Constitución por ambos bandos fue justificación de las agresiones mutuas. El Sur por ejemplo defendía su libertad a seguir con su modo de vida. También está el caso comercial.
La Constitucióngarantizaba no poner impuestos de exportación, pero qué pasará cuando el Norte quiera proteger su industria imponiendo aranceles.
Las Guerras Napoleónicas habían dejado aislado al nuevo país, con lo cual éste se vio obligado a desarrollar una política económica propia. El Sur fundamentalmente agrícola con cultivos de tabaco, caña de azúcar y sobre todo algodón, a raíz del invento de Eli Whitney de lamáquina desmontadora de algodón que transformó el comercio de dicho producto. El Norte por otro lado incentivó su desarrollo industrial, así no tenía que depender de la antigua metrópoli, además de desarrollar un tejido comercial, sobre todo en la zona de Nueva Inglaterra. Así nace la polarización económica. En el Norte, los aranceles tenían como finalidad esencial proteger a las jóvenesindustrias de su anulación por los competidores europeos, pero para el Sur principal foco algodonero del mundo estos aranceles suponían una traba. Estas diferencias surgieron pronto con una demanda de separación sobre todo a raíz del "Arancel de las Abominaciones" de enero de 1828 cuando los buques del puerto de Charleston pusieron sus banderas a media asta. Aquel mismo año, Georgia dirigió un largo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guerra de secesion
  • guerra de secesion
  • Guerra De Secesion
  • guerra de secesion
  • Guerra de secesion. .
  • Guerra de secesión
  • Guerra De Secesión
  • Guerra de secesión

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS