La Guerra Del Pacifico

Páginas: 7 (1625 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2011
LA GUERRA
DEL PACIFICO
(1879-1883)

por: Sebastián Alvarado G.
CURSO: IIºA
FECHA: agosto de 2011

1.- Causas del conflicto
“Si se reflexiona con cierto detenimiento sobre elsignificado profundo de 10 que aconteció en Chile a partir de la Guerra del Pacifico, y sobre todo entre 1886y 1890, es posible llegar a la conclusión de que durante ese periodo se promovieron cambios que constituyen -en su conjunto- una audaz tentativa revolucionaria”(Hernán Ramírez Necochea, Balmaceda y la contrarrevolución).

Para que se desatara el conflicto tuvieron que existir diversos hechos paraque todo comenzara. Entre los más importantes se encuentran:
* El declive de las economías de Bolivia y Perú. Ya que este último al intentar monopolizar el salitre y el guano esperaban tener más ingresos para poder salir de la bancarrota, pero no pasó, además que muchos de los jefes de compañías salitreras eran de nacionalidad chilena y eso le dificultó la subsistencia del gobierno peruano.Así que Perú se unió a Bolivia e hicieron un tratado secreto para deshacerse de Chile.

* El tratado secreto entre Perú y Bolivia (1873): en este acuerdo estos dos países se apoyaban defensivamente, pero este tratado debía ser secreto. También quisieron anexar a Argentina en el pacto, pero este no estuvo de acuerdo. Esperaban agredir a Chile.

* La razón principal para que estallara laguerra fue el hecho de que Bolivia impusiera impuestos a compañías chilenas que trabajaban en zonas de territorio boliviano. Como las empresas de nuestro país se negaron a pagar los impuestos fueron requisadas dichas compañías para luego ser rematadas. Como reacción a esto, Chile ocupa Antofagasta militarmente en el año 1879 para impedir el remate. Entonces Hilarión Daza (presidente de Bolivia) ledeclara la guerra a Chile (Perú había impulsado al gobierno boliviano a comenzar el conflicto); Chile ya conocía la existencia del tratado secreto de alianza ofensiva y defensiva entre Perú y Bolivia existente desde 1873 lo cual el 5 de abril de 1879 Chile le declara la guerra a estos dos países.



2.- Etapas de la guerra.
La guerra del Pacifico tuvo varias etapas, las cualesdesarrollaremos a continuación por orden cronológico:
* Campaña de Antofagasta
El coronel Sotomayor ocupa Antofagasta el 14 de Febrero de 1879, con 70 hombres a su cargo. Se mantuvieron en la ciudad hasta que Bolivia declaró la guerra. Extienden toda su ocupación hasta el límite con Perú que en ese momento era el río Loa.
Ya a mediados de marzo, eran un total de 2000 hombres aproximadamente queayudados por el ministro de guerra, duplica las dotaciones de los batallones.
La primera acción que llevaron a cabo fue tomarse Calama que estaba resguardada por unos 100 bolivianos. Mueren 20 bolivianos y 7 chilenos.
El almirante Williams Rebolledo toma posesión de Cobija y Tocopilla el 21 de marzo del mismo año, sin encontrar resistencia.
Perú contaba con la ventaja de saber todo lo que ocurría eiba a ocurrir en Chile, sin embargo Chile no. El almirante Williams desarrollo un plan de bloquear Iquique y hostilizar a las poblaciones peruanas. Se pasó todo abril y mayo operando en contra de los puertos peruanos sin conseguir nada. Llegó hasta el Callao y dejo a cargo el bloqueo a la Esmeralda y la Covadonga.

* Campaña Marítima
* Combate naval de Iquique
Ocurrió el 21 de mayo de1879. Se enfrentaron los buques Esmeralda y Covadonga, contra los peruanos Huáscar e Independencia.
Chile había bloqueado a Iquique durante días, pero el 21 de mayo aparecieron frente al puerto el Huáscar y la Independencia para tratar de romper el bloqueo. La Covadonga huyó hacia el sur, perseguida por la Independencia, y la Esmeralda se dispuso a combatir contra el Huáscar.
Al final, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guerra del pacifico
  • Guerra del pacifico
  • Guerra del Pacifico
  • guerra del pacifico
  • Guerra del pacífico
  • guerra del pacifico
  • Guerra del pacifico
  • guerra del pacífico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS