La Hidrograf A Es Una Rama De La Geograf A F Sica Que Se Ocupa De La Descripci N De Los Mares Y Las Corrientes De Agua Que Existen En El Planeta

Páginas: 5 (1016 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
La Hidrografía es una rama de la Geografía Física que se ocupa de la descripción de los mares y las corrientes de agua que existen en el planeta.
Y por otra parte, la palabra Hidrografía designa al conjunto de mares, lagos y aguas corrientes de una determinada zona geográfica.
Entre los temas de interés que abarca la Hidrografía se destacan: el caudal, el lecho, la sedimentación fluvial de lasaguas continentales y la cuenca.


De vertiente hidrográfica, la cual se encuentra conformada por un conjunto de ríos que presentan sus respectivos afluentes y que desembocan en un mismo mar. Los ríos que conforman la vertiente hidrográfica suelen disponer características similares.





La Hidrografía es la ciencia que se ocupa del estudio de las aguas. Es muy importante, ya que las aguas ocupanel 70,8 de la superficie terrestre, distinguiéndose entre ellas los océanos (enormes masas de agua salada que separan los continentes) los mares (porciones de agua salada menores que los océanos) los ríos y arroyos (corrientes de agua dulce de origen pluvial) los lagos y las lagunas (aguas dulces formadas en concavidades con fondo impermeable, comúnmente alimentadas por ríos o arroyos) y las aguassubterráneas. El objeto de estudio de la Hidrografía es fundamentalmente el de las aguas continentales, en especial de los ríos, ya que los océanos y mares, son objeto de estudio de otra ciencia llamada Oceanografía.




Ciclo hidrológico, describe el movimiento continuo y cíclico del agua en el planeta Tierra. El agua puede cambiar su estado entre líquido, vapor y hielo en varias etapas delciclo, y los procesos pueden ocurrir en cuestión de segundos o en millones de años. Aunque el equilibrio del agua en la Tierra permanece relativamente constante con el tiempo, las moléculas de agua individuales pueden circular muy rápido.




Cuencas hidrográficas. Son aquellas que hacen que el agua que proviene de las montañas o del deshielo, descienda por la depresión hasta llegar al mar.En algunoscasos, la cuenca puede no alcanzar el nivel del mar si se trata de un valle encerrado por montañas, en cuyo caso la formación acuífera será una laguna o lago.

Cuencas hidrográficas
Por su superficie, en el país se identifican siete grandes cuencas hidrográficas de tipo endorreico y exorreico, sin embargo, dentro de la planificación nacional, se han identificados algunas cuencas menores que soncomúnmente agrupaciones de ríos no necesariamente afluentes entre sí pero que guardan estrecha relación pudiendo ser identificados como subcuencas de las cuencas mayores señaladas a continuación:
Cuenca del orinoco
Artículo principal: Cuenca del Orinoco
El Orinoco es uno de los ríos más importantes del mundo por su longitud y caudal (2140 km y algo más de 30.000 m³/s), la extensión de su cuenca (unmillón de km²) y, especialmente, por su importancia histórica y económica y el significado que ha tenido para Venezuela, país en el que se extiende la mayor parte de su cuenca, con casi las dos terceras partes de la misma. Es probablemente el río más caudaloso del mundo con relación a su cuenca, similar en extensión a la del Danubio, pero con un caudal que triplica al de este último.
Cuenca delLitoral Caribe
Constituye la agrupación de gran cantidad de cuencas menores, es comúnmente dividida en las porciones Noroccidental, norcentral y nororiental abarcando aproximadamente 80.000 km² del litoral caribeño. La mayor parte de sus ríos provienen del lado septentrional de la Cordillera de la Costa.
Cuenca del Lago de Maracaibo
La cuenca del lago de Maracaibo es una cuenca exorreica en la quedrenan al menos 150 ríos perennes, de extensión media pero gran caudal, provenientes de la Sierra de Perijá y la Cordillera de Mérida. Abarca un área aproximada de 13.800 km² siendo sus principales afluentes los ríos Catatumbo, Palmar, Santa Ana, Escalante, Limón, Motatán y Chama.
Cuenca del parque nacional cueva de la quebrada del toro y parque nacional juan crisostomo falcon
Las aguas de sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geograf A F Sica Del Estado De Chihuahua
  • Divisiones De La Geograf A F Sica
  • Actividad 1 Descripci N Y Caracterizaci N F Sica Del Agua
  • Educaci N F Sica
  • La Preparaci n F sica
  • Educaci N F Sica
  • EDUCACI N F SICA
  • Exposici N De F Sica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS