La Hiperbole
TEMA QUE SELECCINE: LA HIPERBOLE EN LA COMUNICACIÓN COTIDIANA
IPASO
CARRERA: LICENCIATURA CON ORIENTACIÓN EN LITERATURA
II PASO AREAS DE ESTUDIO
Literatura Universal
Literatura Europea
Literatura Española
Literatura Norteamericana
LiteraturaLatinoamericana
Literatura Hondureña
Métodos de investigación literaria
Critica literaria
Tipos de lenguaje
III PASO
TEMA GENÉRICO
El lenguaje en la literatura
Recursos estilísticosImágenes literarias
Lenguaje connotativo
IV PASO
TEMA ESPECÍFICO
Figuras Literarias mas usadas
La metáfora
La personificación
El símil o comparación
La hipérbole
VESPECIFICACIÓN DEL TEMA
HIPERBOLE, COMO RECURSO LINGUISTICO.
VI PASO
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS
¿Es la hipérbole un recurso exclusivo de la literatura estética?
¿La hipérbole de elegancia a lapoesía?
¿La hipérbole es un recurso literario muy frecuente en el cuento y la novela?
¿La hipérbole ha sido utilizada en todas las épocas literarias?
¿ES LA HIPERBOLE UN RECURSO MUY UTILIZADO EN LACONVERSACION COTIDIANA?
VII PASO
PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS
La hipérbole ha sido aplicada únicamente en la literatura.
La poesía sin hipérbole es una poesía sin elegancia
La novela y elcuento se caracterizan por el uso frecuente de las hiperberboles.
La hipérbole se ha usado a través de todas las épocas literarias.
EL LENGUAJE LITERARIO SE HA ENRIQUECIDO CON LAS EXPRESIONESHIPERBOLICAS.
VARIABLES
Variable independiente
Las expresiones hiperbólicas
Variables dependientes
El lenguaje cotidiano enriquecido.
VIII. TEMARIO TENTATIVO
I. INDICE
II. INTRODUCCION
III.METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
IV. EL LENGUAJE EN LITERATURA
V. RECURSOS LITERARIOS
VI. LENGUAJE CONNOTATIVO
VII. LAS FIGURAS LITERARIAS
VIII. LA HIPERBOLE EN LA LITERATURA UNIVERSAL
IX....
Regístrate para leer el documento completo.