la historia contemporanea

Páginas: 2 (251 palabras) Publicado: 13 de julio de 2014
LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA

Durante el siglo XIX, Venezuela pasó por muchísimos cambios que marcarían el rumbo ideológico del país en tiemposposteriores. Los venezolanos que sobrevivieron a esa época presenciaron muchas cosas: la independencia de la nación, la mitificación del Libertador, la decadencia del paísgracias a la guerra y los desastres naturales, y el advenimiento de un nuevo sistema político. Venezuela se encuentra en los umbrales de un nuevo siglo y una nueva era, luegode los primeros 70 años de vida Republicana, en la que experimentamos estancamiento prolongado en numerosos ámbitos. En los últimos años del siglo en cuestión, la tierraera para nosotros fundamental en la economía nacional. En efecto, los latifundios habían debilitado la unidad del territorio. La escasez de recursos financieros hizomella en la economía agroexportadora.
Justamente en los primeros años del nuevo siglo, damos un giro de 180 grados, cuando la riqueza petrolera inunda nuestras arcas, yrápidamente la tierra cede terreno frente a la industria, lo cual afecta con largueza la misma idiosincrasia del venezolano, pues tomamos entre las manos el modelocapitalista-industrial. En ese momento, el agro cae en un pronunciado olvido. El éxodo del campesino a la ciudad caracterizará a todo el siglo XX, y en su adaptación a lasurbes se verá transculturizado. Nuestra identidad errática y no definida ha dado muchos tumbos en las últimas décadas, y tomó forma un proceso de cambios que han afectadonuestra vida política, económica, social y cultural.


















BLOQUEOS DE LOS PUERTOS VENEZOLANOS
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia contemporanea
  • historia contemporanea
  • la historia contemporanea
  • Historia Contemporanea
  • historia contemporanea
  • historia contemporanea
  • Historia Contemporanea
  • historia contemporanea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS