La historia de la estadística es bastante extensa

Páginas: 18 (4288 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2015
La historia de la estadística es bastante extensa, se conoce del uso de herramientas cuantitativas para el tratamiento de datos en antiguas civilizaciones como la egipcia, ya hace más de 5000 años, en donde se empleaban en toda clase de censos. También en La Biblia, en el Antiguo Testamento, se menciona la realización de censos; además, se sabe que en las Antiguas China y Grecia, así como enel Imperio Romano se hacían censos con distintos fines: militares, tributarios y sociales. En la edad media en Europa se llevaban registros de nacimientos, muertes y matrimonios y durante la época colonial en el nuevo continente se registraban datos sobre la población y riquezas de los territorios conquistados. El constante uso de estas herramientas dio origen al término estadística, que serefería a la información socioeconómica o a los datos demográficos de los estados.
l Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE),  es la entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas oficiales de Colombia.Pertenece a la rama ejecutiva del estado colombiano, y tiene cerca de 61 años de experiencia. La entidad cumple con los másaltos estándares de calidad y ofrece al país y al mundo más de 90 investigaciones de todos los sectores de la economía, industria, población, sector agropecuario y calidad de vida, entre otras.
Toda esta labor, sumada a la aplicación de modernas tecnologías de captura, procesamiento y difusión, así como la calidad humana de todos los que participan en el proceso de la organización, permiten alDANE fortalecer el conocimiento, la confianza y la cultura estadística de los colombianos, reafirmando su condición de rector de las estadísticas en el país. 
SIDA síndrome de inmunodeficiencia adquirida
AMT reembolso de capital
DBO demanda bioquímica de oxígeno
BOP balanza de pagos
CAB saldo en cuenta corriente
CD dólares corrientes de EE. UU.
c.i.f. costo, seguro y flete
CFCclorofluorcarbonoCO2 dióxido de carbono
COM Compromisos
COMTRADE base de datos sobre comercio de productos de la División de Estadísticas de la ONU
IPC índice de precios al consumidor
CRS Sistema de notificación al acreedor (de la OCDE)
m³ metro cúbico
DDSR Reducción de la Deuda y del Servicio de la Deuda
DEC Departamento de Economía del Desarrollo del Banco Mundial
DHS Encuesta demográfica y desalud
DIS Desembolsos
tms, u tonelada métrica seca, unidad
DOD deuda desembolsada y pendiente
DOTS terapia DOTS (tratamiento directamente observado, curso corto (estrategia
El método estadístico consiste en una secuencia de procedimientos para el manejo de los datos cualitativos y cuantitativos de la investigación. Dicho manejo de datos tiene por propósito la comprobación, en una parte de larealidad, de una o varias consecuencias verificables deducidas de la hipótesis general de la investigación. Las características que adoptan los procedimientos propios del método estadístico dependen del diseño de investigación seleccionado para la comprobación de la consecuencia verificable en cuestión. El método estadístico tiene las siguientes etapas: 1. Recolección (medición) 2. Recuento(cómputo) 3. Presentación 4. Síntesis 5. Análisis
Usos Las aplicaciones de la Estadística son ilimitadas, pues sería másdifícil nombrar un campo en donde no se utiliza la Estadística, que señalar uno en donde la Estadística desempeñe un papel importante. Ejemplos sobrela utilización de la Estadística:1.-En la Educación se usa mucho para describir resultados de pruebas.2.-En la ciencia los datosobtenidos en experimentos deben recogerse yanalizarse estadísticamente para tomar una decisión.3.-Los gobiernos utilizan la Estadística para la recolección de información ensus diversos campos.
Los abusos de la Estadística suelen ser muy pintorescos y a vecesocasionan muchas dificultades, a numerosas personas les preocupa la lejaníade las descripciones estadísticas y a otras les preocupa toda la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De La Estadística
  • Historia de la estadistica
  • historia de la estadística
  • historia de la estadistica
  • La historia de la estadistica
  • Historia de la estadistica
  • Historia de la estadistica
  • Historia de la Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS