la historia de la musica
Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, lahistoria de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la expresión «historia de la música» para referirse a lahistoria de la música europea y su evolución en el mundo occidental.
La música de una cultura está estrechamente relacionada con otros aspectos de la cultura, como la organización económica, eldesarrollo técnico, la actitud de loscompositores y su relación con los oyentes, las ideas estéticas más generalizadas de cada comunidad y la visión acerca de la función del arte en la sociedad, así comolas variantes biográficas de cada autor.
En su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos estudiosos, mucho antes de la extensión del ser humanopor elplaneta, hace más de 50 000 años.1 Es por tanto una manifestación cultural universal.
La música en Egipto poseía avanzados conocimientos que eran reservados para los sacerdotes. En el ImperioNuevoutilizaban ya la escala de siete sonidos. Este pueblo contó con instrumentario rico y variado; algunos de los más representativos son el arpa como instrumento de cuerdas y el oboe doble como instrumentode viento. En Mesopotamia los músicos eran considerados personas de gran prestigio; acompañaban al monarca no solo en los actos de culto sino también en las suntuosas ceremonias de palacio y en lasguerras. El arpa es uno de los instrumentos más apreciados en Mesopotamia. La expresión musical de Mesopotamia es considerada origen de la cultura musical occidental.
En la Antigua Grecia, la músicase vio influida por todas las civilizaciones que la rodeaban, dada su importante posición estratégica. Culturas como lamesopotámica, etrusca, egipcia o incluso las indoeuropeas fueron de importante...
Regístrate para leer el documento completo.