La historia de la Psicologia
La historia de la Psicologia
Primero, ¿Què es la psicologia? La Psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten,piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea.
La PS se origina a la filosofia de la antigua Grecia. Debido a que Platòn y Aristòteles crearon algunas teorias que ni aun hoy sonobjecto de estudio : Nacen las personas con ciertas aptitudes y habilidades, y con una determinada personalidad, o se forman como consecuencia de la experiencia? ¿Cómo llega el individuo a conocer elmundo que le rodea? ¿Ciertos pensamientos son innatos o son todos adquiridos? .
La PS cientifica comenzo en el siglo XVII con trabajos de filòsoficos racionalistas francès Renè Descartes queafirmaba que cada mente o alma es independiente y de los empiristas britànicos Thomas Hobbes y John Locke quienes decian que toda la informacion sobre el mundo fisico pasa a travès de los sentidos. Lafilosofia fue la ciencia que mas ha contribuido en el desarrollo de la PS cientifica, pioneros de èsta son el fisico alemán Gustav Theodor Fechner y el fisiologo Willheln Wundt quien fue consideradoel primer Psicologo y creo en 1879 el primer laboratorio de psicologia experimental. El psiquiatra Emil Kraeplin fue pionero de psiquiatria, pero es mas conocido Sigmund Freud quien elaboro el metodoconocido como “Psicoanalisis”, que influencio decisivamente en el desarrollo de la psicologia contemporanea. La PS en el siglo XX estuvo apegada a la pràctica se aplicaba en la escuela y en losnegocios, se interesaba muy poco en los procesos mentales, esto es conocido como conductismo encabezado por John B.Watson. Y el movimiento contrario es el paradigma congnitivo, que afirma que la experienciay la vida mental son un objecto de estudio valido para la Ps cientifica.
Desde el siglo XX se ha estado utilizando la aplicación de test de inteligencia, que miden la capacidad de cada individuo...
Regístrate para leer el documento completo.