LA HISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
La psiquiatría en el mundo ha cambiado conforme al pensamiento y la aceptación de diversas ciencias y al momento histórico en el que se han encontrado, basándose enlos primeros casos que se presentaron de estas enfermedades en la edad antigua y las primeras aseveraciones de los filósofos.
Durante el transcurso del tiempo se ha demostrado que hipótesis anterioresno eran acertadas, comenzando en la época antigua en donde se creía que las enfermedades eran mágico-religiosas y su curación era por parte de sacerdotes que les pedían a los dioses la curación delenfermo.
Una aseveración importante de la psiquiatría grecorromana fue la de Hipócrates en donde la base de la enfermedad eran la sangre, la bilis negra, la bilis amarilla y la flema. Junto con losestudios de Aristóteles; Platón eran en parte éticos, orgánicos y divinos, razón por la cual se fundaron hospitales para atender a esta clase de enfermos.
Posteriormente en la edad media hubo unretroceso pues se consideraron nuevamente como personas endemoniadas y volvieron a tratar los clérigos dando tratamientos brutales a los enfermos.
En el renacimiento se crean los primeros hospitales paradarles un trato más humanitario y un tratamiento más eficiente para poder llegar a la cura de esta enfermedad. Ya que establecieron que cada paciente debía ser tratado de forma individual pues lospadecimientos eran distintos en cada uno.
Los primeros centros no eran hospitales sino institutos en donde se intentaba tratar a las personas sin ser internadas por lo que no se lograba un gran avancepara los enfermos psiquiátricos; más adelante se dieron cuenta que se necesitaba un internamiento para lograr curar a los pacientes pues los cuidados también deberían ser farmacológicos.
En la actualidadlas bases de la psicología y el comportamiento humano se han dado por las aportaciones de Sigmund Freud con el psicoanálisis y Pavlov con el conductismo y la Psicologia del Comportamiento.
Y así...
Regístrate para leer el documento completo.