la historia de los libros

Páginas: 3 (608 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013

La historia de los libros de texto
La historia del libro se debe a una serie de innovaciones tecnológicas que han permitido, con el paso de los siglos, mejorar la calidad de conservación de lostextos y el acceso a la información, mejorando también la manejabilidad y el coste de producción. Está íntimamente ligada a las contingencias políticas y económicas, así como a la historia de las ideasy de las religiones.
Orígenes y antigüedad
Primeros soportes
La piedra fue el soporte más antiguo de escritura que ha llegado hasta nuestros días; pero la madera sería realmente el verdaderosoporte del libro. Las palabras biblos y liber tienen, como primera definición, corteza interior de un árbol. En chino el ideograma del libro son las imágenes en tablas de bambú.
Después se encontraronunas tablillas de arcilla utilizadas en Mesopotamia en el iii milenio a. C. El stilus2 , un instrumento en forma de triángulo, servía para imprimir los caracteres en la arcilla antes de ser cocida. Fuela escritura utilizada por los asirios y por lossumerios, una escritura en forma de cuña, de ahí su nombre: escritura cuneiforme. Las tablillas se cocían después para que quedaran solidificadas.En Nínive fueron encontradas 22.000 tablillas del siglo vii a. C., era la biblioteca de los reyes de Asiria que disponían de talleres de copistas y lugares idóneos para su conservación.
Como se estructuraun ensayo
Las partes del ensayo pueden dividirse en las tres partes clásicas de todo texto: una introducción, el contenido desarrollado, y una conclusión.
Es importante resaltar que el ensayo noposee una estructura definida y formal de redacción.
Como bien señala el teórico José Luis Gómez-Martínez "Al decir que el ensayo no posee una estructura rígida, se pretende establecer una distinciónentre éste y aquellos escritos, destinados a la comunicación depositaria, caracterizados precisamente por una rigurosa organización tanto formal como de contenido"
Esto no quiere decir que no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El libro en la historia
  • historia del libro
  • historia del libro
  • La Historia Del Libro
  • Historia Del Libro
  • Historia de un libro
  • Historia del libro
  • La historia del libro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS