La Historia De Mexico
PROYECTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA: LA CONTAMINACIÓN DE LAS CUENCAS DE AGUA EN HUETAMO MICHOACAN
MATERIA: COMUNIDAD Y DESARROLLO SUSTENIBLE
ASESOR: JULIO CESAR FLORES OLAYO
PRESENTA: SUSANA CAMPOS SOTO
LIC: EN DESARROLLO COMUNITARIO
HUETAMO MICH A 13 DE DICIEMBRE DEL 2012
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SUBCENTRO HUETAMOPROYECTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA: LA CONTAMINACIÓN DE LAS CUENCAS DE AGUA EN HUETAMO MICHOACAN
MATERIA: COMUNIDAD Y DESARROLLO SUSTENIBLE
ASESOR: JULIO CESAR FLORES OLAYO
PRESENTA: SUSANA CAMPOS SOTO
LIC: EN DESARROLLO COMUNITARIO
HUETAMO MICH A 13 DICIEMBRE DEL 2012
DEDICATORIA
Son muchas las personas especiales alas que me gustaría agradecer, por su apoyo y compañía queme han brindado a lo largo del trayecto de las diferentes etapas de mi vida. Si en algún momento llegaran a leer esta dedicatoria quiero darle las gracias por formar gran parte de mi vida, por todo lo que me han brindado sin nada a cambio y por su cariño.
A mis padres y hermanos por haberme apoyado en todo momento, por sus regaños y sus sabios consejos que me han servido para llegar hasta dondeahora estoy, sus valores y por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien, pero más que nada por su amor y confianza.
INTRODUCCION
La contaminación del medio ambiente, particularmente la del agua y su relación con la salud de la población, es uno de los problemas más importantes de atender en materia de agua en México y en el mundo. La evaluación de la contaminaciónes un paso indispensable para la solución de cualquier problema relacionado con riesgos a la salud y el medio ambiente.
La contaminación de ríos y arroyos por contaminantes químicos se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves de nuestra sociedad. Cada año mueren varios millones de personas en el mundo por beber agua contaminada.
Uno de los aspectos que debemos considerar es elconsumo cada vez mayor de los recursos naturales tales como el agua, el aire, las materias primas etc. Con lo cual si no se toman las medidas oportunas, podría llegar a un agotamiento de estos recursos. Es por eso que creemos muy importante que los esfuerzos de investigación y desarrollo, tanto público como privado, se plante no solo la depuración de los residuos si no la reutilización de estosrecursos naturales y la recuperación de todos los productos potencialmente contaminantes.
TABLA DE CONTENIDO
1.1 LA CONTAMINACION DE LAS CUENCAS DE AGUA EN HUETAMO MICHOACAN……………………………………………………...........................6-7
1.1.1 ¿qué es la contaminación de las cuencas de agua? .....................................8
1.1.2 ¿Cuáles son los mayores contaminantes del agua?...................................8-9
1.1.3 De donde procede la contaminación del agua.............................................10
1.1.4 Como detectamos la contaminación del agua.................................................10
1.1.5 ¿Qué es contaminación por calor, cuál es la causa y cuáles son los peligros...…...……………………………..………………………………………………11
1.1.6 Contaminación Térmica De CorrientesFluviales Y Lagos……………..…11-12
1.1.7 Tratamiento de aguas residuales………………………………………..………12
11.8 eutrofización………………………………………………………………..……12-13
Bibliografía……………………………………………………….…………..…………...14
Anexos………………………………………………...……………………………….15-17
Conclusiones……………………………………………………………………….........18
1.1. LA CONTAMINACION DE LAS CUENCAS DE AGUA EN HUETAMO MICHOACAN.
El principal problema de lacontaminación ambiental en los arroyos radica en las descargas de aguas negras a cielo abierto, factores que están afectando gravemente al río Balsas que llega hasta el Océano Pacífico, porque en esta entidad no existe una planta tratadora y por el uso de plaguicidas que contaminan el aire.
En el municipio de Pungarabato, actualmente Ciudad Altamirano, del Estado de Guerrero, existe una planta...
Regístrate para leer el documento completo.