La historia del estado social de derecho

Páginas: 5 (1004 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
La historia del estado social de derecho.
Como todos saben el estado social de derecho se ha denominado como el derrumbe de la civilización occidental, el cual era sostenido por el sistema económico del estado liberar.
Tres procesos que culminan con los valores del liberalismo: la aparición de la ideología antisistema; las fuerzas irracionales científicas y filosóficas que asentían un durogolpe a la creencia en un orden racional en el mundo y el inadecuado funcionamiento del sistema económico internacional que quería modificar el modelo de desarrollo capitalista de la preguerra.
Otro punto detonante fue la crisis económica por la cual Europa estaba pasando en aquellos momentos ya que Europa dominada la economía antes de la guerra y luego de esta la que paso a ser el modelo a seguirfue la sociedad americana anglosajona ya que el poder económico pasó a ser manejado en los Estados Unidos.
Otra causante también fue la desigualdad en la distribución social del crecimiento que se veía en aquel entonces. Sumándole que la tasa de empleo subió considerablemente entre los años 1929 y 1932 que estuvieron por el 40%.
La depresión económica en los Estados Unidos, la baja que hubo enla bolsa de valores genero un desequilibro económico ya que causo quiera de empresas, el disenso en la tasa de inversión, el aumento del desempleo y la retracción del consumo fue un hecho detonante que cambia del estado liberal a un estado social.
La teoría de la constitución ubica históricamente al Estado Social de Derecho como aquel que surge después de la segunda guerra mundial, lasconstituciones de Italia, Alemania y Francia, orientándose a la estabilización de la democracia y la corrección de los problemas de marginación.
Se promovió el pluralismo como valor fundamental de la convivencia entre particulares. Los estados de ese entonces se justificaron y legitimaron en la medida que actuaban a favor de los denominados “desventajados”, y determinaron la inversión social como políticapublica diferente a las políticas de seguridad.
Los países adoptaron las políticas del estado social de derecho, se ve la constante lucha por mantener el desarrollo progresivo de las prestaciones y un eminente caos fiscal. La crisis del estado social de derecho y sus vicisitudes aparecen a finales del siglo XIX.
El estado se enfrenta a la crisis de la democracia de la representación a laimplantación de los sistemas totalitarios de derecha e izquierda en Europa.
El origen de socialización del estado, inicia con el replanteamiento del concepto de estado Liberal, este aparece como modelo a seguir a lo largo del siglo XIX, para desarrollar toda su capacidad de mercado; y a su vez el mercado era considerado como el único espacio en el que no existían privilegios entre individuos.
La ideaspolíticas liberales a la realidad y económica están enmarcadas en unas crisis nos solo política del Estado Liberal con varias causas entre estas están las sociales: el urbanismo, la crisis familiar, la industrialización; económicas: las deflaciones en Europa y la caída de la bolsa de valores en New York en el año 1929; y en las políticas encontramos: la crisis de la representación y la pérdida dedignidad democrática en la ley.
Precedente a la formación del Estado Social de derecho en las constituciones de la posguerra los hechos muestran que el estado hace revisión no solo de los ideales políticos de la libertad, sino también sus funciones e instituciones consideradas apáticas y promotoras de desigualdades.
En Alemania no se puede hacer una vinculación entre democracia y política, puesse producen simultáneamente la ley que prohibía del partido socialdemócrata alemán y la aceptación de las propuestas del movimiento obrero por parte del gobierno.
La seguridad social fue entonces, el núcleo histórico del estado social donde un asegurado paga una prima al asegurador para que si se efectúa algún riesgo, le page una indemnización. Aparece este como un sistema de seguros sociales de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del derecho social en guatemala
  • DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL historia
  • La historia y las ciencias sociales- economía, derecho, historia- historia del análisis económico
  • Historia del derecho procesal- socialismo
  • La historia del estado social de derecho
  • Historia Del Derecho Social
  • Historia del derecho social
  • historia del estado social de derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS