LA HISTORIA DEL FUTBOL

Páginas: 7 (1695 palabras) Publicado: 3 de enero de 2014
1. ESCRIBE LA HISTORIA DEL FUTBOL (IDEAS PRINCIPALES Y NO COPIES LA INFORMACION UTILIZA TUS PROPIAS PALABRAS PARA EXPRESAR TUS IDEAS)

El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por suacrónimo FIFA.

Según algunas teorías, la historia del fútbol podría comenzar en el antiguo Egipto, ya que durante el siglo III A.C. se realizaba un juego de pelota como parte del rito de la fertilidad, en el que se practicaba algo parecido al balonmano. Sin embargo en China ya se había inventado la pelota de cuero un siglo antes. Por otra parte, en las antiguas civilizaciones prehispánicastambién se conocen juegos de pelota más similares a lo que se conoce hoy como fútbol. Así por ejemplo los aztecas practicaban el tlachtli, una mezcla entre tenis, fútbol y baloncesto en el que se prohibía el uso de las manos y los pies y el capitán del equipo derrotado era sacrificado

Los griegos y los romanos practicaron el fútbol, y estos últimos los llevaron a las islas británicas. El juego seconvirtió en deporte nacional inglés.

El nombre 'fútbol' proviene de la palabra inglesa 'football', que significa 'pie' y 'pelota', por lo que también se le conoce como 'balompié' en diferentes regiones hispano parlantes, en especial Centroamérica y Estados Unidos. En la zona británica también se le conoce como 'soccer', que es una abreviación del término 'Association' que se refiere a lamencionada Football Association inglesa.

El fútbol moderno tuvo su origen en Inglaterra en el Siglo XIX. Pero su nacimiento es muy anterior, puesto que los juegos de pelota practicados con el pie se jugaban en numerosos pueblos de la antigüedad.

En 1863 se crearon nuevas reglas. El 21 de mayo de 1904 se funda la FIFA (Federación Internacional del Fútbol Asociado) y por primera vez se establecenreglas mundiales.

El 26 de Mayo de 1928, el Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, ubicado en Amsterdam, decidió, organizar una competencia (la Copa Mundial) de todas las naciones afiliadas.

En 1930 se realiza el Primer Campeonato Mundial de Fútbol en Uruguay. La Selección Uruguaya sale Primer Campeón Mundial de Fútbol, tras vencer a la Selección Argentina por 4 a 2.

Elnombre 'futbol' proviene de la palabra inglesa 'football', que significa 'pie' y 'pelota', por lo que tambien se le conoce como 'balompie'.


2. COLOCA Y PEGA UNA IMAGEN DE LA CANCHA DE FUTBOL, CON LOS NOMBRES DE LAS LINEAS.


3. MENCIONA Y ESCRIBE LAS POSICIONES DE LOS JUGADORES Y QUE TRABAJO REALIZAN EN ESA POSICION DENTRO DE LAS CANCHA (PORTERO, DEFENSA, CENTRALES, DELANTEROS), YDIBUJALO EN UNA CANCHA DE FUTBOL ATRÁS DE LA HOJA



A grandes rasgos, se identifican tres categorías principales: los delanteros, cuya tarea principal es marcar los goles; los defensas, ubicados cerca de su portería, quienes intentan frenar a los delanteros rivales; y los centrocampistas, que manejan la pelota entre las posiciones anteriores. A estos jugadores se los conoce como jugadores de campo,para diferenciarlos del guardameta. A su vez, estas posiciones se subdividen en los lados del campo en que los jugadores se desempeñan la mayor parte del tiempo. Así, por ejemplo pueden existir centrocampistas derechos, centrales e izquierdos.*****************************************************************************************************************************************************************************
ARQUERO: Es el más importante de los 11 jugadores, ya que su función es impedir el gol. Es el único de su equipo que puede agarrar la pelota con las manos (mientras este dentro de su área). Cuando disparan al arco y el la saca al corner se genera un tiro de esquina (donde la pelota se deja en la esquina que es donde se juntan las 2 líneas: la de meta y la del lateral), pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Del Futbol
  • historia del futbol
  • historia del futbol
  • historia del futbol
  • historia del futbol
  • La Historia Del Futbol
  • Historia Del Futbol
  • HISTORIA DEL FUTBOL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS