la historia del proton neutron electron
La existencia del electrón fue postulada por el físico irlandésG. Johnstone Stoneycomo una unidadde carga en el campo de laelectroquímica, y fue descubierto por Joseph JohnThomsonen1897enel
LaboratorioCavendish
de laUniversidad de Cambridge.Influido por el trabajo deMaxwelly el descubrimiento de losrayos X, Thomson dedujo, mientrasestudiaba el comportamiento de losrayoscatódicosen elTRC, que existían unas partículas concarga negativa que denominó
corpúsculos
. Aunque Stoney había propuesto la existencia delelectrón, fue Thomson quien descubrió su carácter de partículafundamental; pero para confirmar suexistencia era necesario medir sus propiedades, en particular la carga eléctrica. Este objetivo fuealcanzado por Robert Millikanen el célebreexperimento de la gota deaceiterealizado en1909.George Paget Thomson, hijo de J. J. Thomson, demostró la naturaleza ondulatoria de los electroneslogrando observar sudifracciónal atravesar una lámina de metal. El experimentocondujo a laaparición de un patrón de interferencia como el que se obtiene en la difracción de otras ondas, comola luz, probando ladualidad onda corpúsculopostulada por lamecánica cuánticaen1926porDeBroglie. Este descubrimiento le valió a G. P. Thomson elPremio Nobel de Físicade1937.Elespíndel electrón se observó por vez primera en elexperimento de Stern y Gerlach. Su cargaeléctrica puede medirsedirectamente con unelectrómetroy la corriente generada por sumovimiento, con ungalvanómetro. Seis años antes de los descubrimientos de Thomson, Stoneyhabía propuesto la existencia de estas partículas y,asumiendo que tenían cargas eléctricas, lasdenominó electrones. Posteriormente, otros científicos demostraron experimentalmente que elelectrón tiene una masa 2000 veces menor que el átomo dehidrógeno.Historia
y de
scubrimi
en
to
[
editar ]
La existencia del electrón fue postulada por el físico irlandésG. Johnstone Stoneycomo una unidadde carga en el campo de laelectroquímica, y...
Regístrate para leer el documento completo.