la historia
Obra: Eloísa está debajo de un almendro
Autor: Enrique Jardiel Poncela
Tipo de texto: Dramático
SEÑORA- Es lo que yo digo: que hay gente muymala por el mundo...
AMIGO- Muy mala, señora Gregoria.
SEÑORA- Y que a perro flaco to son pulgas.
AMIGO- También.
MARIDO- Pero, al fin y al cabo, no hay mal que cien años dure, ¿no cree usté?AMIGO- Eso, desde luego. Como que después de un día viene otro, y Dios aprieta, pero no
ahoga.
MARIDO- ¡Ahí le duele! Claro que agua pasá no mueve molino, pero yo me asocié con el
Melecio por aquellode que más ven cuatro ojos que dos y porque lo que uno no piensa se le
ocurre al otro. Pero de casta le viene al galgo ser rabilargo: el padre de Melecio siempre ha sido
de los de quítate tú paponerme yo, y de tal palo tal astilla, y genio y figura hasta la sepultura.
Total: que el tal Melecio empezó a asomar la oreja, y yo a darme cuenta, porque por el humo se
sabe dónde está el fuego.AMIGO-Que lo que ca uno vale a la cara le sale.
SEÑORA- Y que antes se pilla a un embustero que a un cojo.
MARIDO- Eso es. Y como no hay que olvidar que de fuera vendrá quien de casa te echará, yo
medije digo: "Hasta aquí hemos llegao; se acabó lo que se daba; tanto va el cántaro a la fuente
que al fin se rompe; ca uno en su casa y Dios en la de tos; y a mal tiempo buena cara y pa luego
estarde, que reirá mejor el que ría el último".
SEÑORA- Y los malos ratos pásalos pronto.
MARIDO- ¡Cabal! Conque le abordé al Melecio porque los hombres hablando se entienden, y le
dije: "Las cosasclaras y el chocolate espeso; esto pasa de castaño oscuro, así que cruz y raya y
tu por un lao y yo por otro; ahí te quedas, mundo amargo, y si te he visto no me acuerdo". ¿Y
qué le parece que hizo él?AMIGO- ¿El qué?
MARIDO- Pues contestarme con un refrán.
AMIGO- ¿Que le contestó a usté con un refrán?
SEÑORA- ¡¡ Con un refrán, señor Eloy !!
AMIGO- ¡Ay, qué tío más cínico!
MARIDO- ¿Qué le...
Regístrate para leer el documento completo.