la historia

Páginas: 2 (263 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Programa: Contabilidad y Finanzas

Curso: CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

Unidad didáctica: Proceso Contable
Objetivo específico deaprendizaje:
Tener claros los conceptos básicos contables acerca de la cuenta, composición y clasificación de las cuentas en los grupos correspondientes. Es necesaria la lectura del material del cursodel módulo 2 enciso 2.1 Concepto y clasificación de las cuentas.


Duración de la actividad
Productos a entregar
Forma de entrega
10 horas
1. Actividad de Aprendizaje, que se debe elaborar enla Aplicación Microsoft Word (cumpliendo todas las normas).
2. Participar en el foro temático Unidad 1

Para enviar la actividad utilice los enlaces establecidos en la plataforma Blackboard.2. PRESENTACION

La cuenta es el componente más elemental y básico de la Contabilidad. Es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos los movimientos económicos (contables)Las cuentas se clasifican en diferentes grupos: Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos y Egresos.

Mediante el desarrollo de la actividad se facilita la identificación de las cuentas dentro de cadauno de los grupos, de esta forma es posible realizar la el registro contable correspondiente en la realización de hechos económicos.

A través del aprendizaje autónomo y autorregulación en eldesarrollo de tus tareas podrás obtener los objetivos fijados en el curso, que redundarán en un mejor desempeño laboral, técnico o profesional.



3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE4. EVIDENCIAS Y EVALUACION











5. BIBLIOGRAFIA

Decreto 2649 de 1993 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia.
Código del Comercio
www.gerencie.comwww.actualicese.com


CONTROL DEL DOCUMENTO


Nombre
Cargo
Dependencia
Fecha
Autores
Rosana Ramírez López
Instructor Virtual
Centro de Hotelería, Turismo y Alimentos
Enero/2014...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS