La historieta
La imprenta es el punto de partida de la historia del cómic. Ésta se introdujo en Occidente gracias a Gutenberg en 1446, y ya desde el siglo XVI, en Francia, y luego otros países,comienzan a difundirse los pliegos de cordel y las aleluyas.
Fueron los humoristas gráficos ingleses del XVIII, como Isaac Cruikshank, los que desarrollaron el globo de diálogo en sus caricaturas parasatirizar a sus gobernantes, pero probablemente el primer libro de historietas sea “Lenardo und Blandine” (1783) de Josef Franz von Goez.
Entre los pioneros de la primera mitad del siglo XIX, suelencitarse a Nordquist, Bilderdijk, Thomas Rowlandson, William Chacón y George Cruikshank,9 aunque el popularizador del cómic moderno es el franco-suizo Rodolphe Töpffer, quien publica en 1833 suHistoire de M. Jabot, a la que seguirían otros seis álbumes.
Definición:
Relato o historia explicada mediante viñetas o recuadros que contienen ilustraciones y en el que algunas o todas las viñetas puedencontener un texto más o menos breve.
Función o intención comunicativa:
Intención comunicativa:
En este texto se busca entretener al lector, es de lectura fácil y generalmente, breve.
Tipos dehistorietas:
Las divisiones de la historieta existen pero básicamente toda historieta es una narración con apoyo en dibujos y texto, aunque también las hay de tipo mudas.
Muchas veces se dividen alas historietas por géneros: bélico, ciencia ficción, aventuras, comico, terror, superhéroes, para adultos. Otras divisiones pueden surgir del lugar de origen: comic europeo, manga japonés, etc.También puedes subdividirlo en tira cómica, página o libro de historietas. Están las historietas con globos de texto y las que sólo son viñetas.
Las partes de una historieta o cómic son:
- Lasviñetas: Son cada uno de los recuadros de una serie, en que la que con dibujos y textos se compone una historieta. Se ordenan dentro de cada página de izquierda a derecha y de arriba abajo.
Las viñetas...
Regístrate para leer el documento completo.