La Homeostasis
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio Metropolitano
San Cristóbal – Edo. Táchira
HOMEOSTASIS Y MECANISMOS DE REGULACIÓN BIOLÓGICA
Bernardo Rosales
Carlos Méndez
Juan Rojas
8vo “A”
Índice
Introducción………………………………………………………………………………Pág. 01
Homeostasis………………………………………………………………………………Pág. 02
Estímulos que desencadenan losmecanismos de control en el ser humano..…...Pág.02
Mecanismos homeostáticos en seres humanos…………………………………….. Pág. 02
Reflejo mitático o de estiramiento: Regulación Nerviosa…………………………… Pág. 02
Crecimiento corporal: Regulación Endocrina………………………………………… Pág. 02
Regulación de la Temperatura Corporal……………………………………………… Pág. 03
Regulación Corporal ante un aumento de la temperatura externa………………… Pág.03
* La Vasodilatación
* Ralentización del metabolismo y disminución del tono muscular
* Aumento de la producción de sudor
Regulación Corporal ante una disminución de temperatura…………………………Pág. 03
* Temblor y Escalofríos
* Vasoconstricción
* Liberación de Hormonas
Estimulación Simpática: Regulación Nerviosa y Endocrina………………………… Pág. 04
* Dilatación de las Pupilas* Aumento de la frecuencia respiratoria
* Aceleración de los latidos cardiacos
* Aumento de la glicemia o azúcar en la sangre
Mecanismos de Regulación…………………………………………………………… Pág. 04
Componentes de Mecanismo de Control Biológico………………………………….Pág. 04
* Células Receptoras Especializadas
* Centros Nerviosos o Endocrinos
* Efectores
* Fibras Nerviosas
* TorrenteSanguíneo
* Líquidos Circulantes en las Plantas
* Retroalimentación Positiva………………………………………….....Pág. 05
* Retroalimentación Negativa……………………………………………Pág. 05
Parámetros que se regulan automáticamente en el cuerpo humano………………Pág. 05
Animales Homeotermos y Ectoternos………………………………………………… Pág. 05
Introducción
El presente trabajo tiene como objetivo conocer, analizar todo lo referente a lahomeostasis definiendo este como un estado dinámico que mantiene el cuerpo en equilibrio fisiológico, e implica un consumo de energía necesario para mantener una posición en u equilibrio dinámico, es decir mantiene las condiciones internas constantes necesarias para la vida, aunque las condiciones externas puedan estar sujetas continuamente a variaciones. Además de eso trataremos diferentespuntos que tiene que ver con los estímulos que desempeñan los mecanismo del control del ser humano, entre otros puntos más. Este término fue acunado por Walter Cannon en 1926, para referirse a la capacidad del cuerpo para regular la composición y volumen de la sangre, y ´por lo tanto, de todos los fluidos que bañan las células del organismo.
HOMEOSTASIS Y MECANISMOS DE REGULACIÓN BIOLÓGICAHOMEOSTASIS:
Es la condición de equilibrio dinámico que se alcanza a través de mecanismos reguladores capaces de asegurar el control automático de las funciones vitales de los seres vivos, manteniéndolas fijas dentro de límites determinados. Gracias a este sistema de regulación el ser humano y todos los organismos vivientes, tienen la capacidad de mantener su equilibrio interno.
ESTÍMULOSQUE DESENCADENAN LOS MECANISMOS DE CONTROL EN EL SER HUMANO:
Al producirse una alteración de las condiciones normales del cuerpo, se producen estímulos que disparan los mecanismos de regulación internos, que pueden ser de naturaleza nerviosa o endocrina, como por ejemplo:
* Cuando se tiene tiempo sin beber agua se produce la sensación de sed, lo cual induce a la ingesta de agua pararehidratar el cuerpo.
* La sensación de hambre estimula la necesidad de comer alimentos para incorporar recursos energéticos al cuerpo.
* Cuando hace calor o se realizan actividades con mucho esfuerzo físico, el sudor refresca el cuerpo, para mantener su temperatura estable.
* Cuando hace frio, el cuerpo experimenta escalofríos, los cuales tienden a generar un calor que mantiene la...
Regístrate para leer el documento completo.