La hora del turismo
1. Se dice que en esta época se inició la historia moderna del turismo en Colombia porque se creó la empresa Colombiana de turismo S.A (ECT), que su principalfin fue promover a Colombia como atractivo turístico en el exterior.
2. España:
En los años sesenta España halló en el turismo la solución al bloqueo comercial impuesto al régimen franquista araíz de la guerra civil, aprovechando que contaba con las mejores condiciones de sol y playa, también utilizando el lado positivo de la pobreza, una situación donde se obtenían bajos precios y seguridaden los campos y ciudades.
La construcción de una red de paradores turísticos se cuadruplico en pocos años y la inversión extranjera se encargó de la costa del sol.
Se adoptaron nuevas disposicioneslaborales, que introdujeron las vacaciones pagadas y mayor tiempo libre. Se abrió el turismo a un mercado de clase media y obrera gracias a la red férrea súper eficiente en toda Europa y la apariciónde vehículos populares.
México:
El caso de México también fue un subproducto de la segunda guerra mundial. Los mexicanos empezaron a abrirse al exterior, además de su clima subtropical y susbuenas playas, presentaban a México con una imagen mítica de su folclor, con monumentos precolombinos, cultura indígena, ´´latinidad`` hispano francesa y la evocación de las viejas luchas territorialesentre México y los Estados Unidos.
El Caribe:
Sus primeros pasos fueron con Cuba y Puerto Rico, estipulados como destinos de fiesta, casinos, espectáculos, pesca deportiva, bohemia y prostitución;se fueron adoptando planes vacacionales para islas bajo dominación británica, francesa y holandesa gracias a rutas aéreas subsidiadas.
Por consecuencia de las dificultades sufridas por los principalesreceptores caribeños se dieron nuevas oportunidades para los países continentales de la cuenca, siendo México y Colombia los primeros en reaccionar.
3. La eliminación de los certificados de...
Regístrate para leer el documento completo.