LA HUELLA ECOLOGICA DEL HOMBRE

Páginas: 5 (1121 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2013
Ensayo de gestión ambiental

“LA HUELLA ECOLOGICA DEL HOMBRE”

El video comienza con una frase “una vida, toda una vida a que equivale” para comenzar a mostrarnos lo que nosotros los seres humanos podemos consumir durante toda nuestra vida, desde el momento de nuestro nacimiento hasta que morimos.
Recreando gráficamente nuestro paso por la tierra, el impacto que dejamos a medida que pasael tiempo y como directamente estamos haciendo huella en nuestro medio.
Por ello el video titula “la huella ecológica del hombre”.
todo comienza con la búsqueda de los seres humanos por conseguir las calorías suficientes para que nuestro organismo tenga la energía para funcionar de manera adecuada; comenzamos con la leche cuando somos niños aun, luego a medida que pasa el tiempo vemos quenuestro organismos va necesitando nuevas fuentes de energía y comenzamos a comer carne (res, cerdo, pollo, ovejas, pescado etc.) también otro tipo de alimentos como pan, frutas, verduras, huevos, comidas rápidas, dulces etc.
De forma preocupante se ve como en los primeros años de vida somos responsables de una cantidad asombrosa de pañales que tienen un alto grado de contaminación con el medio debidoa los materiales plásticos utilizados para su elaboración y su prolongado tiempo de descomposición en el ambiente.
Por otro lado seremos responsables de una gran cantidad de basura, de enviar al aire una gran cantidad de gases, de consumir grandes cantidades de agua para deshacernos de los residuos que nuestro cuerpo elimina.
podemos ver que a medida que pasa el tiempo vamos a interactuar yconocer una gran cantidad de personas con las cuales vamos a establecer algún tipo de relación que dejara huella en nosotros, y también que en este proceso de cambio de nuestra vida comenzaremos a consumir en mayor proporción una cantidad de productos de belleza, de aseo personal, el consumo de agua nuevamente se menciona ya que es indispensable para nuestro aseo personal nuestro consumo y engeneral para todo tipo de actividades que el hombre desarrolla y que hacen de este un mineral de uso prioritario para el hombre.
La ropa constituye parte fundamental de todos los seres humanos ya que esta habla de lo que somos, de nuestros gustos y a quien no le gusta comprarla y utilizarla, también accesorios decorativos con los cuales pensaremos nos vamos a ver mejor, y todo esto siempre nos llevaa lo mismo a consumir de una u otra forma, en este momento de la vida son muchos los factores que actúan para nosotros pero hay uno de gran importancia para nosotros y es la diversión salir y pasar un rato agradable, conocer mujeres, aquí entra el consumo de bebidas alcohólicas que a la mayoría de nosotros los hombres y pues no dejemos de mencionar a las mujeres nos gusta tomar y que mejormomento cuando estamos pasando el rato entre amigos y esto se ve muy comúnmente en nuestra cultura, también no se puede dejar de mencionar que la búsqueda de alguien es importante para nosotros, una pareja con quien compartir enamorarnos y todo se va dando a medida que vamos creciendo y adquiriendo madures, esto nos lleva a buscar una estabilidad emocional y económica y en la cual por ende resultamoscompartiendo nuestra vida al lado de otra persona de modo que aquí comienza el verdadero consumo ya que comenzamos a comprar una cantidad de cosas que actualmente son muy necesarios en nuestra vida por ofrecernos comodidad, facilitarnos nuestras labores y brindarnos una sensación de bienestar en nuestro diario vivir.
Pero lo que no pensamos es en la cantidad de energía y materiales que se utilizanpara la creación de todo este tipo de objetos y si lo sabemos igual lo vemos como una necesidad así que no le prestamos mucha atención o no le damos la relevancia que esta merece, por todo esto cada vez mas estamos produciendo basura a mayores cantidades y generando un impacto ambiental negativo en nuestro entorno.
Otras formas de consumir en la actualidad van muy ligadas de ocasiones y fechas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la huella ecológica del hombre
  • La huella ecologica del hombre
  • La Huella Ecologica Del Hombre
  • La Huella Ecologica Del Hombre
  • Huella Ecologica Del Hombre
  • la huella ecologica del hombre
  • La Huella Ecologica Del Hombre
  • Huella ecologica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS