la humedad

Páginas: 3 (569 palabras) Publicado: 22 de junio de 2014
INTRODUCCION
La humedad:
La humedad es un problema que continuamente tenemos en nuestros hogares y casi en cualquier lugar, ya que Se denomina humedad al agua que impregna un cuerpo o al vaporpresente en la atmósfera.
Existen dos tipos de humedad:
Humedad de aire:
La cantidad de vapor de agua presente en el aire, se puede expresar de forma absoluta mediante la humedad absoluta, o de formarelativa mediante la humedad relativa o grado de humedad. La humedad relativa es la relación porcentual entre la cantidad de vapor de agua real que contiene el aire y la que necesitaría contener parasaturarse a idéntica temperatura.
La humedad del aire es un factor que sirve para evaluar la comodidad térmica del cuerpo vivo que se mueve en cierto ambiente. Sirve para evaluar la capacidad delaire para evaporar la humedad de la piel, debida a la transpiración fundamentalmente. También es importante, tanto la del aire, como la de la tierra, para el desarrollo de las plantas.

Humedad delsuelo:
El contenido de humedad en los suelos es la cantidad de agua que el suelo contiene en el momento de ser extraído. Una forma de conocer el contenido de humedad es pesar la muestra cuando se acabade extraer, m1, y después de haberla mantenido durante 24 horas en un horno a una temperatura de 110 °C se vuelve a pesar, m2, y se halla el porcentaje de humedad con:
Porcentaje de Humedad =  .m1 = Masa de la muestra recién extraída.
m2= Masa de la muestra después de estar en el horno.



MARCO TEORICO
Descripción: el detector de humedad es un dispositivo práctico que puede utilizarsepara examinar la humedad en la tierra alrededor de una planta y asegurarse de que tiene el agua necesaria.
Los respectivos materiales para su utilización son:
Protoboard: es un tablero con orificiosconectados eléctricamente entre sí, habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para el armado y prototípico de circuitos electrónicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Humedad
  • Humedad
  • humedad
  • Humedad
  • humedad
  • Humedad
  • Humedad
  • humedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS