la idea de nacion durante el primer peronismo

Páginas: 11 (2665 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013






Universidad Nacional de Lanús
Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Ciclo de Licenciatura en Seguridad Ciudadana



SEMINARIO PENSAMIENTO NACIONAL Y LATINOAMERICANO.

“la idea de nación durante el primer peronismo”




Profesor: nicolás damin.-


alumnos: hugo .-
silvia .-
eduardo .-Introducción:
En este trabajo lo que deseamos desarrollar es la idea de Nación durante la primer presidencia de Perón; para lo cual vamos a mencionar varios conceptos del Pensamiento Nacional y Latinoamericano pero poniendo mayor énfasis en Identidad Nacional y Movimiento Obrero que son los ejes principales para desarrollar el tema en su totalidad.-
Para una mejor compresión vamos a definirIdentidad Nacional como un proceso de búsqueda constante de lo “nuestro”, esto involucra a la identidad de la comunidad, la sociedad, el pueblo y el individuo. Es el proceso de diferenciación con lo extranjero y de pertenencia a lo argentino; el cual está fuertemente cimentado desde la educación en todos sus niveles pero también desde lo cultural (arte, costumbres, creencia, valores), como así tambiéndesde lo político y lo intelectual. Para esto tomaremos al gobierno peronista, su apogeo y posterior decadencia, concluyendo para el año 1955 con su derrocamiento a través de un golpe de estado que evito la continuidad histórica pero no los cambios sociales que ya se habían producido y marcarían la historia hasta nuestros días.-

Desarrollo:
En el periodo denominado década infame (1930-1943)pese a la presión por parte de EE.UU a que argentina sea parte de la 2° Guerra Mundial como su aliada, esta manifiesta su neutralidad con respecto al conflicto, no participando del mismo. Podemos destacar que en el año 43 tras un golpe de estado llevado a cabo por los militares, la iglesia toma un fuerte control sobre todo en área de la educación estableciendo la enseñanza religiosa en las escueladel estado y la designación de militantes católicos como interventores en la universidades, llamando a instaurar un nuevo orden político al mismo tiempo que legitimaba al gobierno militar.
Se había formado una especie de atmosfera densa y bien dividida, la oposición conformada por diferentes lideres políticos, varios de ellos enfrentados entre si, se recostaba en la posición de los aliados y masfuertemente los norteamericanos que seguían presionando para que nuestro país se declare a su favor, para ello tildaban al gobierno de simpatizante del nazismo.
Todo parecía presagiar que esta alianza política cada vez más fuerte terminaría destituyendo al débil y aislado gobierno militar pero…aquí es donde aparece la figura clave de un joven coronel del Ejercito que hasta ese momento habíapermanecido realizando un trabajo modesto pero constante desde la secretaria de trabajo a la cual representaba.
El Coronel Perón había dialogado con la mayoría de los actores importantes de ese momento, los partidos políticos tradicionales, dirigentes de organizaciones sociales y vecinales, grupos nacionalistas, la dirigencia católica y varios empresarios.
Juan Domingo Perón era dueño de unapersonalidad convincente, parecía un hombre de espíritu sencillo pero decidido, por supuesto que también poseía una gran inteligencia y una oratoria excelente lo que le daba el tacto justo depende la ocasión, de esta forma no le fue difícil convencer a sus oyentes de la necesidad de unirse en busca del bien común y el desarrollo en conjunto del pueblo y advertir que si no lo hacían el comunismoaplastaría inexorablemente al país, poniendo como ejemplo la dolorosa guerra civil española. La alternativa que Perón ofrecía era un programa de reformas laborales y la redistribución de ingresos que aseguraría un bienestar general. En síntesis el discurso del coronel parecía bastante creíble, todos ganan, los trabajadores por un lado al mejorar sus sueldos y las condiciones de trabajo mediante leyes que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economía durante el primer gobierno peronista.
  • Peronismo primer peronismo 1
  • Evolucion Del Deporte Durante El Peronismo
  • Primer gobierno de peron
  • PARCIAL PRIMER GOBIERNO DE PERON
  • El primer gobierno de Peron.
  • Desarrollo de la aviación nacional durante el primer peronismo
  • TP PRIMER PERONISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS