la identidad coorporativa

Páginas: 25 (6001 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2014
La identidad corporativa o identidad visual (IVC) es la manifestación física de la marca. Hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de una organización. Esta identidad corporativa está relacionada directamente con los siguientes atributos: - Historia o trayectoria de la empresa, proyectos y cultura corporativa, es decir, cómo se hacen las cosas. En general incluye un logotipo yelementos de soporte, generalmente coordinados por un grupo de líneas maestras que se recogen en un documento de tipo Manual Corporativo. Estas líneas maestras establecen cómo en que más habitualmente se refleja la imagen de marca son:
Papelería Corporativa:
•Tarjetas de presentación (visita)
•Tarjetón
•Hoja membretada (Con membrete)
•Hoja de Fax
•Sobres membretados (Además: Bolsas, Oficio,Carta, Radiografía, etc.)
•Carpetas corporativas
•Invitaciones (Juntas)
•Uniformes
Índice
•1 Objetivos de la Identidad Corporativa
•2 Historia de la Identidad Corporativa
•3 Estrategias
•4 Plan de Acción
•5 Manual de identidad visual
•6 Identidad visual
Objetivos de la Identidad Corporativa
•Definir el sentido de la cultura organizacional
•Construir personalidad corporativa
•Reforzarespíritu de pertenencia y liderazgo
•Motivar el mercado de capitales
•Impulsar nuevos productos y servicios
•Generar opinión publica favorable
•Optimizar inversiones en comunicación
Los objetivos empresariales forman parte de los elementos que identifican una empresa:
•Conocemos a dónde quiere llegar nuestra empresa
•Permiten enfocar los esfuerzos en la misma dirección
•Genera organización,coordinación y control
•Permite implantar estrategias y evaluar resultados
•Deben ser medibles, claros, alcanzables y coherentes
Historia de la Identidad Corporativa
AEG, era una empresa Alemana que intuía la importancia que alcanzaría la coordinación de los elementos vitales de la marca, o lo que seria el espíritu que hoy llamamos corporativo. Esta idea superaba totalmente la prácticaexclusivamente gráfica de la marca, entendió que el diseño no podía limitarse a la concepción gráfica. Peter Behrens, arquitecto, diseñador industrial, y artista gráfico, Otto Neurath, sociólogo, pensaban que se podía aplicar una concepción unitaria a sus producciones, sus instalaciones y comunicaciones. En la evolución formal de los signos de la identidad visual se aprecia la tendencia a la mayorpregnancia mediante la simplificación, con el fin de potenciar la lectura rápida y la memorización. La limpieza de los signos ha sido en aumento como puede apreciarse en las secuencias históricas de los logotipos de diversas marcas cuyos diseños han ido adecuándose a una mayor simplicidad, claridad e inmediatez de lectura, guiados por los progresivos requerimientos de lectura clara y rápida. Laevolución formal no ha terminado, tal como ocurre con todas las manifestaciones formales y culturales a través de la historia. Los procesos de uniformización observados han sido a veces transformados en moda, olvidando los principios perceptivos que los han generado. Y la moda tiene que ser constantemente renovada.
Estrategias
Acciones especificas para el cumplimento de los objetivos de la empresa. Encuanto a la difusión de la identidad corporativa se utilizan medios grupales, masivos o interpersonales.
Plan de trabajo. Información que debe contener: Definir los objetivos específicos.
•Establecer las metas necesarias para alcanzar cada uno de los objetivos específicos.
•Establecer indicadores que permitan medir el logro de la meta.
•Determinar las actividades que se deben desarrollar.•Especificar el despacho judicial responsable de llevar a cabo las actividades.
•Si se necesita coordinar la realización de alguna actividad, se debe indicar con cual despacho, institución u organización.
Plan de Acción
El plan de acción es una herramienta que facilita llevar a cabo los fines planteados por una organización, mediante una adecuada definición de objetivos y metas. El Plan de Acción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • IDENTIDAD COORPORATIVA-fcb
  • Identidad Coorporativa, ejemp.
  • manual de identidad coorporativa
  • identidad coorporativa
  • Manual De Identidad Coorporativa
  • Manual de Identidad Coorporativa
  • coorporidad
  • coorporeidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS