La identidad de g nero
La identidad de género es la conciencia que se adquiere de la igualdad, la unidad y la persistencia de la individualidad como varón o mujer, y en nada tiene que ver laambivalencia como mal afirmaba John Money (1955). Los roles de género se «aprenden», es decir se desarrollan mentalmente, desde la más temprana niñez. La observación de otras personas de diferentesidentidades sexos, como los padres y familiares, sirven de modelo para desarrollar una autoidentificación, que además se puede ver influida por factores biológicos y genéticos. Los niños aprenden rápidamente aasociar determinados colores, juguetes, objetos, actividades y vestimentas con identidades psicosociales. Sin embargo, existen estructuras cerebrales que influyen en la diferenciación sexual dehombres y mujeres. El hipotálamo que influye en la temperatura corporal, la presión sanguínea, las sensaciones de hambre y sueño también tiene un papel decisivo en el comportamiento sexual. De hecho,estadísticamente los hombres tienden a presentar un mayor desarrollo del núcleo preóptico medial.
Diferencia entre identidad de género e identidad sexual
La identidad de género e identidad sexual sediferencian en que la primera es más general e incluye aspectos no estrictamente biológicos como sucede con la mera identidad sexual. La identidad de género por tanto añade una dimensión psicológica deidentificación que puede ser independiente de los caracteres fenotípicos que todos los humanos poseen por condicionantes biológicos, estos pueden ser independientes del ámbito psicosocial, a pesar de queen la mayor parte de seres humanos existe correlación entre ambos.
Roles de género
Es un conjunto de conductas, actitudes y valores que la sociedad establece como apropiadas o inapropiadas para cadagénero y que transmite la enseñanza al individuo en función de su género, y espera que adopte y haga propias. También se conoce como rol sexual o papel sexual.
Los roles de género constituyen la...
Regístrate para leer el documento completo.