LA IGLESIA CATÓLICA EN SU HISTORIA

Páginas: 10 (2442 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015

La Inquisición
Véase también: Inquisición
El término Inquisición (latín: Inquisitio Haereticae Pravitatis Sanctum Officium') hace referencia a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía en el seno de la Iglesia católica. La Inquisición medieval, de la que derivan todas las demás, fue fundada en 1184 en la zona de Languedoc (en el sur de Francia) para combatir las herejías delos cátaros, albigenses y valdenses. En 1249, se implantó también en el reino de Aragón (fue la primera Inquisición estatal). En la Edad Moderna, con la unión de Aragón conCastilla, fue extendida a ésta con el nombre de Inquisición Española (1478 - 1821), bajo control directo de la monarquía hispánica, cuyo ámbito de acción se extendió después aAmérica. También fueron importantes la Inquisiciónportuguesa (1536 - 1821) y la Inquisición romana (1542 - 1965), conocida también como Santo Oficio. El número de ejecutados por autoridades civiles tras ser condenados no puede determinarse con certeza, por la existencia de numerosas lagunas en la evidencia documental. Extrapolando detallados estudios,nota 10 Pérez estima en menos de 10 000 las condenas a muerte ejecutadas en España;.41 EnPortugal, sobre alrededor de 23 000 casos documentados, se registran 1454 condenas a muerte en la hoguera.42 Estas cifras no toman en cuenta el número de muertes causadas por la tortura o por las condiciones de encarcelamiento.
Edad Moderna
La Iglesia católica afronta profundos cambios en la Edad Moderna. Por una parte, se inicia una expansión de las misiones hacia algunas zonas de África y Asia y haciaAmérica desde los viajes y conquistas de españoles y portugueses. Por otro lado, se viven fuertes tensiones internas y un deseo profundo de reforma.
La invención de la imprenta permitió una mayor difusión de la Biblia y de sus traducciones, que empezaron a circular entre los católicos en diversos lugares.
El rechazo de la autoridad papal por causas de independencia política y económica y elrechazo de Martín Lutero al hecho de que se cobrara dinero por las indulgencias, provocó el surgimiento del protestantismo en 1517. En el mismo siglo XVI, empezó a desarrollarse el calvinismo en Suiza, y luego se extendió rápidamente en otros países europeos. Un importante cisma siguió con el surgimiento de la Iglesia Anglicana (nacida del Acta de Supremacía inglesa en 1534).
ContrarreformaArtículo principal: Contrarreforma
La contrarreforma fue la respuesta a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia católica. Denota el período de resurgimiento católico desde el pontificado del Papa Pío IV en 1560 hasta el fin de la Guerra de los Treinta Años, en 1648. Sus objetivos fueron renovar la Iglesia católica y evitar el avance de las doctrinas protestantes.
Entrelos años 1545 y 1563 se desarrolló el Concilio de Trento, con diversas etapas. Antes y después del Concilio de Trento se fundaron diversas congregaciones religiosas que buscaron promover una profunda renovación entre los católicos. Una de esas congregaciones, que adquirió más tarde un gran desarrollo, fue la Compañía de Jesús.
Edad Contemporánea

El papa Juan Pablo II destacó por su aperturaal diálogo entre religiones y su carisma entre la juventud católica.

El papa emérito Benedicto XVI, ha sido la cabeza de la Iglesia católica hasta el 28 de febrero de 2013 y es considerado un prominente teólogo.

Francisco papa 266° de la Iglesia católica, en marzo de 2013.
1773: el papa Clemente XIV suprime la Compañía de Jesús.
1775: elección del cardenal Braschi, que toma el nombre de PíoVI.
1800-1823: pontificado de Pío VII que restaura la Compañía de Jesús.
1831-1846: pontificado de Gregorio XVI.
1832: encíclica Mirari vos contra el Liberalismo.
1846-1878: pontificado de Pío IX, considerado el más largo de la historia después de el de San Pedro.
1864: publicación del Syllabus, enumeración de los errores de la época.
1869-1870: Concilio Vaticano I.
1870: desaparición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de la Iglesia Cátolica
  • Historia de la Iglesia Católica Resumida
  • Historia de la Iglesia Católica en México
  • la historia de la iglesia catolica
  • historia y datos variados de iglesia catolica
  • Iglesia catolica
  • iglesia catolica
  • Iglesia Catolica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS