La iglesia en el imperio romano

Páginas: 7 (1508 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2009
LA IGLESIA EN EL IMPERIO ROMANO
1 EL CRISTIANISMO SE EXTIENDE
1.1 Marco Geográfico:
Delimitado por el Imperio Romano, de Palestina a Siria.

1.2 La Religión en el Mundo Grecorromano:
Existía una búsqueda religioso-filosófica. Se pueden clasificar las posturas religiosas en dos grupos:
a) Movidas por motivos religiosos de salvación sin conexión con el poder del estado. Cultosprovenientes de Egipto y Oriente, traídos por comerciantes. (Isis, Serapis, Cibeles, Atis, Mitra)
b) Los cultos oficiales fomentados para dar unidad y cohesión al imperio. Son los cultos nacionales y sobre todo el culto imperial.(Zeus, Apolo, Atenea)
El culto Imperial ocupo el primer puesto en la religión oficial. El Cesar como “señor dios”, título que los cristianos creían exclusivos de Jesús, genera unchoque y por lo tanto una reacción persecutoria.
 Filosofía: Temas estoicos, ética, metafísica, cosmología o teología.
 Panorama social: Paz dentro de las fronteras, economía creciente por el comercio, abundancia de obras públicas, gran oferta de trabajo.

1.3 Posibilidades
En el imperio romano la organización político-jurídica la ponía Roma, la ilustración venia de Grecia y la religión deoriente. El idioma era el griego común (koiné). Las comunicaciones eran las famosas vías terrestres romanas. Un sistema administrativo y jurídico bastante preciso y homogéneo. 50 millones de habitantes vivían en las ciudades del imperio (Roma, Alejandría, Antioquia, Corinto, Éfeso, etc.)
El judaísmo de la diáspora era el camino más frecuentemente usado para la extensión del cristianismo. Elcristianismo no es, en sus inicios, para las autoridades romanas, más que una secta dentro del judaísmo (8 al 10% de población imperial) y participa por ello de sus privilegios (extensión del servicio militar, respeto al sábado, impuesto anual al templo y organizaciones propias). Cuando las diferencias quedan claras, se convertirá en una “religión ilícita” y por lo tanto podrá ser perseguida.

2 ELCHOQUE CON EL IMPERIO
2.1 Persecuciones
Siendo la religión imperial un elemento sacralizador de las estructuras sociales, los símbolos y los ritos daban identidad ciudadana y política, frente a esto las pretensiones cristianas de exclusividad y universalidad proclamando a Jesús como el único señor y salvador y no el Cesar, lógicamente chocan. Se veía en la postura cristiana un germen desubversión que destrozaba los principios integradores del imperio, por lo que los se vuelve objeto de persecución.
Las persecuciones eran esporádicas y por lo tanto no perturbaban el contexto general de los ciudadanos.
Las persecuciones mas importantes:
 Decio: (250), base jurídica a persecución.
 Neron: (64), culpa a cristianos de Roma por el gran incendio y los persigue.
 Domiciano: (81-96) endefensa de posibles conspiraciones de sus adversarios, persigue a los predicadores cristianos, y prohíbe la libertad de palabra.
 Septimo Severo: prohíbe hacerse judío o cristiano.
 Decio: da base jurídica a la persecución. Se busca a dirigentes cristianos.
 Galerio: depuración de cristianos en el ejercito, destrucción de edificios y libros, privación de cargos y derechos civiles.

2.2 Losataques escritos
En algunas persecuciones influyeron los intelectuales por medio de ataques literarios también fue combatido el cristianismo. (Porfirio, Heriocle, Luciano, Celso.) Los sacerdotes paganos pedían la eliminación de los cristianos.
Frente a estos surgieron cristianos que también se defendían por medio de la palabra escrita, a estos se les llamo apologetas (defensores) o polemistas.(Justino, Irineo, Hipólito, Tertuliano).

3 DIFICULTADES INTERIORES
3.1 Disidencias y herejías
Discusiones por ocupación legitima de cargos, el bautismo de herejes o apostatas, la centralización y el ámbito de poder, las fechas de fiestas, el establecimiento de la jerarquía y los limites de jurisdicción, fueron los principales problemas de organización de la iglesia.
Además de estos se tenía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La iglesia en el imperio romano
  • Iglesia E Imperio
  • imperio romano
  • imperio romano
  • Imperio Romano
  • imperio romano
  • Imperio Romano
  • Imperio Romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS