la iglesia

Páginas: 12 (2899 palabras) Publicado: 7 de junio de 2013
Quienes forman la iglesia
La Iglesia católica apostólica romana (en latín: Ecclesia Catholica Romana), es laIglesia cristiana más numerosa. Se considera a sí misma un «sacramento», un «signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano», por cuanto ella misma se declara fundada por Cristo. Está compuesta por 23 iglesiassui iuris que se encuentran encompleta comunión con el papa y que en conjunto reúnen a más de mil millones de fieles. Se trata de una comunidad cristiana que se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida, aunque sí compartida con la Iglesia ortodoxa.
La Iglesia católica tiene su cabeza en Roma, donde se encuentra la Sede Apostólica; relacionada con la Sede está el Estado de laCiudad del Vaticano (Status Civitatis Vaticanæ, en latín y oficialmente; Stato della Città del Vaticano, en italiano), un enclave dentro de la ciudad de Roma, que funciona como un estado independiente y reconocido internacionalmente. Si bien el Estado Vaticano está estrechamente ligado a la Sede Apostólica, se trata de entidades distintas, ya que el Estado Vaticano es un poder temporal (gobernadodirectamente por el papa), mientras que la Sede Apostólica es entendida por los católicos como poder espiritual. En laCiudad del Vaticano y en Roma se encuentran la Curia Romana, formada por las instituciones (llamadas dicasterios) que ayudan al papa en el gobierno de la iglesia." La palabra «Iglesia» ["ἐκκλησία" (ekklesia) 'asamblea', del griego "ἐk-kαλεῖν"(ek-kalein) - 'llamar fuera'] significa 'convocatoria'. Designa asambleas del pueblo (cf. Hch 19, 39), de carácter religioso. Es el término frecuentemente utilizado en el texto griego del Antiguo Testamento para designarla asamblea del pueblo elegido en la presencia de Dios, sobre todo cuando se trata de
La palabra «Iglesia» ["ἐκκλησία" (ekklesia) 'asamblea', del griego "ἐk-kαλεῖν"(ek-kalein) - 'llamar fuera'] significa 'convocatoria'.Designa asambleas del pueblo (cf. Hch 19, 39), de carácter religioso. Es el término frecuentemente utilizado en el texto griego del Antiguo Testamento para designar la asamblea del pueblo elegido en la presencia de Dios, sobre todo cuando se trata de la asamblea del Sinaí, en donde Israel recibió la Ley y fue constituido por Dios como su pueblo La palabra «Iglesia» ["ἐκκλησία" (ekklesia) 'asamblea',del griego "ἐk-kαλεῖν"(ek-kalein) - 'llamar fuera'] significa 'convocatoria'. Designa asambleas del pueblo (cf. Hch 19, 39), de carácter religioso. Es el término frecuentemente utilizado en el texto griego del Antiguo Testamento para designar la asamblea del pueblo elegido en la presencia de Dios, sobre todo cuando se trata de santo (cf. Éxodo 19; 5, 1. 3). Dándose a sí misma el nombre de "Iglesia",la primera comunidad de los que creían en Cristo se reconoce heredera de aquella asamblea. En ella, Dios "convoca" a su Pueblo desde todos los confines de la tierra. El término Kiriaké, del que derivan las palabras church en inglés, y Kircheen alemán, significa "la que pertenece al Señor".11 Desde el punto de vista teológico, el término "iglesia" designa al pueblo creyente que Dios llama y reúnede todas partes para formar la "asamblea" de todos aquellos, que por la fe y el Bautismo, han sido hechos "hijos de Dios",12 "miembros de Cristo"13 y "templo del Espíritu Santo".14 15
El término «católico» proviene del griego καθολικός (katholikós), que significa 'universal'. Ignacio de Antioquíabrinda en su Carta a los esmirniotas, escrita hacia el año 110, el testimonio más antiguo de este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Iglesia
  • la iglesia
  • Iglesia
  • Iglesia
  • Iglesia
  • la iglesia
  • iglesia
  • iglesia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS