La Ilustración

Páginas: 2 (421 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015




ÍNDICE

0.- Introducción

1.- Siglo y contexto histórico

2.- Características literarias

3.- Géneros Cultivados

4.- LA LÍRICA:
4.1.- Características
4.2.- Autores principales yobras importantes

0.- Introducción

La ilustración es el período literario y movimiento cultural llevado a cabo en el “Siglo de las Luces”. En él, se defendía el uso de la razón para combatir laignorancia, y el cambio de la religión y la superstición por la ciencia. A partir de esta época, y teniendo origen en el Renacimiento, se originaría un modo de pensar en el que no se atribuyen losfenómenos desconocidos a sucesos sobrenaturales o religiosos, sino que se fomenta el uso de la observación, la experimentación y el método científico.


1.- Siglo y contexto histórico

La Ilustración sedesarrolla a finales del siglo XVII y la totalidad del XVIII, también denominado “Siglo de las Luces”. En estos siglos, sobre todo en el XVII, tienen lugar numerosas guerras religiosas. El origen deeste período parte de Francia e Inglaterra, especialmente de la burguesía y clase alta de estos países, ya que la mayor parte de la población era analfabeta. En este período, surgen numerososintelectuales de la ilustración en Francia e Italia, como Voltaire, Montesquieu y Rousseau. En España, se está llevando a cabo una dura guerra de sucesión tras la muerte de Carlos II, cuyo resultado fue lamonarquía absoluta de Felipe V, lo cual facilita la entrada del pensamiento libre en el país.

2.- Características Literarias

Las principales características de la literatura en este período son:
-Laprincipal y más utilizada como referencia para este siglo es el racionalismo, el uso de la razón, la inteligencia y el sentido común para afirmar cualquier idea, lo que también puede aplicarse para laliteratura, lo que lleva al antisupersticionismo y a la característica siguiente.
-El rechazo o la dejada de lado de la religión, cristiana o de cualquier otra clase, considerando las teorías...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La ilustracion
  • La ilustracion
  • Ilustracion
  • La ilustración
  • Ilustracion
  • Que Es La Ilustracion
  • Ilustracion
  • La Ilustración

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS