La Ilustracion

Páginas: 5 (1174 palabras) Publicado: 19 de junio de 2012
Según Kant (1724-1804), "la Ilustración es la salida del hombre de la minoría de edad e incapacidad para servirse, sin ser guiados por otros, de su propia mente. Y esta minoría de edad es imputable a él mismo porque su causa estriba no en falta de una mente, sino en la falta de decisión y de valor, del valor de utilizarla sin ser guiado por nadie. ¡Sapere aude! ¡Ten el valor de servirte de tupropia mente! Éste es el fundamento de la Ilustración.

La Ilustración fue la ideología y la cultura elaborada por la burguesía europea en su lucha con el absolutismo y la nobleza.
La Ilustración influyó en la vida de muchas personas. cambió la manera de pensar. Por lo general, era un desafío usar la razón y la lógica para
explicar las ocurrencias en el mundo. En este periodo, un nuevo grupo defilosóficos emergió y enseñó el uso de la ciencia para explicar la vida diaria. Por lo tanto, la percepción de la iglesia, la vida social, y la política se transformaron.
Antes dela Ilustración, la mayoría dependía de la iglesia para explicar los fenómenos del mundo. Pero durante estos tiempos la iglesia era muy intolerante y determinó las creencias del público. Por eso, el papel tradicional dela iglesia a la larga fue rechazado por muchas personas de la Ilustración. Estas personas estaban a favor de la habilidad de expresarse sin tener miedo de represión o censura.
La vida social, , se convirtió en un objeto que experimentaría un cambio. A causa de la formación de una nueva actitud social, un grupo de personas luchó para extender sus creencias. Eran impacientes y deseaban que lamayoría no fuera ignorante. Por eso, se estableció un programa
para mejorar el nivel de la educación pública. Se publicaron muchos libros que presentaban la nueva percepción de la vida. Lo importante es que todavía
estudiamos estas obras de los filosóficos más famosos de la Ilustración. Algunos ejemplos son Voltaire, Denis Diderot, y Pierre Bayle.
Algunos monarcas europeos adoptaron también ideas oal menos el vocabulario de la Ilustración

Todas estas doctrinas y principios filosóficos crearon un ambiente propicio para desencadenar una revolución importante en Francia,donde los reyes y los poderes públicos desarrollaban una política dictatorial,de espaldas del pueblo,al que cargaban con muchas cargas económicas que,la mayotía, no podían soportar.

la política experimentó un cambiotambién. Con la nueva actitud, los dela Ilustración trataron de hacer cumplir un sistema más justo y más pacífico. Lo que muchas personas apoyaron fueron la soberanía popular y la república.
: En sus obras el pensador británico J. Locke legitimó al poder político que respetase los derechos naturales del hombre.
Se sustituye y critica el poder absoluto del rey por un nuevo principio: La legitimidaddel poder está basada en los ciudadanos. La división del poder en lugar de un único poder en manos del rey.

Además, se luchó una economía en que se practicaría la “laissez-faire”, un concepto del famoso Adam Smith en que el gobierno no interfiere en la economía. Otro concepto que fue popular fue que cada país era diferente y tenía ciertos aspectos que los separaban de los otros países aunquetodos compartían conceptos básicos.
Los partidarios de la ilustración se dividen entre dos modelos económicos, elfisiocratismo y el liberalismo económico, ambos critican por igual al sistema mercantilista (que postulaba que la riqueza de una sociedad estaba ligada a su capacidad para acumular metales preciosos) y los monopolios.
Mientras que los fisiócratas señalaban que el motor de la economía sevinculaba a la capacidad agrícola de una sociedad, el liberalismo económico, donde destacaba el teórico Adam Smith, argumentaba a favor de la iniciativa privada y de la renuncia del Estado a actuar en economía, de esta forma el trabajo se multiplicaría, base de la riqueza de una sociedad.

Bueno, podría decirte que el origen de la Ilustración comienza con Guttenberg, ya que gracias a él la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La ilustracion
  • La ilustracion
  • Ilustracion
  • La ilustración
  • Ilustracion
  • Que Es La Ilustracion
  • Ilustracion
  • La Ilustración

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS