La Importancia De La Amigdala
INTRODUCCION:
Desde hace mucho tiempo se ha considerado que la amígdala es una región decisiva en las diversasformas de comportamiento emocional. Las lesiones que se produzcan en el núcleo central amigdalino nos sugieren que esta estructura es un eslabón decisivo del sistema a través del cual se expresan lasrespuestas condicionadas autónomas. De igual manera se ha determinado que las lesiones en esta estructura anatómica cerebral, y en sus proyecciones, despiertan una nueva respuesta condicionada en laforma de expresar las emociones y el condicionamiento del miedo, ira y ansiedad. Existen influencias de tipo genético relacionadas con el gen transportador de serotonina, la misma que interviene enlos trastornos del estado de ánimo y la ansiedad.
DESARROLLO:
Las funciones de la amígdala tiene fundamental importancia en la vida cotidiana de las personas ya que mantiene una relación deequilibrio directo entre el tono y el entorno, por lo tanto si existen lesiones que afecten a esta estructura estos medios se bloquearían. Para hablar de la memoria en cambio debemos enfocarnos al hipocamporesponsable directo implicado en la memoria declarativa, si esta zona sufre alteraciones se afectaría solo la respuesta al entorno. La memoria declarativa implica información explícita, accesible demanera consciente, así como la memoria espacial. Entonces aseveremos que son evidentes las alteraciones en la memoria, incluyendo un pobre rendimiento tanto en la memoria declarativa (explicita) comono-declarativa (implícita), de corto y largo plazo, con afectación de memoria verbal, aprendizaje intencional, memoria de trabajo, memoria semántica y el priming semántico (Galaverna, Marino &Abraham, 2008, Kircher, Whitney, Krings, Huber & Weis, 2008 Takei et al., 2008).
La relación íntima que existe entre el hipocampo y la amígdala hace que desempeñen un papel importante en el...
Regístrate para leer el documento completo.