LA IMPORTANCIA DE LA FUNCION DE PRODUCCION EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Cuando se refiere al término de producción se encuentra la relación entre los elementos de bienes y servicios producidos, y el conjunto de recursos utilizados; a su vez se denomina en la parte de fabricación como el evaluador del rendimiento de los talleres, las maquinas, los equipos de trabajo y los empleados. Dentro delnúcleo empresarial cabe resaltar la importancia que esta genera en el sector comercial y en el sector económico de dicha empresa, brindándole mayor confiabilidad en sus distintos procesos tales como los de transformación que así les permite ofrecer al cliente un servicio o producto más idóneo a lo que ellos necesitaban. Para esto se debe recurrir a una buena área de producción que se encargue deseleccionar con excelencia los distintos procesos productivos, el buen establecimiento de la distribución de plantas, localización de las instalaciones, diseño ordenado de los puestos de trabajo, evaluación sobre el rendimiento, control preciso de calidad, programación necesaria de trabajo, gestión correcta de inventarios y por último el buen manejo de tiempo en cuanto a planificación deproducción.
El factor clave para manejar la producción en una empresa es trazarse metas competitivas que le den la sostenibilidad necesaria que requiere para brindar un buen servicio, es por esto que debe tener en cuenta los aspectos fundamentales que le generara ventajas competidoras en el mercado en el cual se esté desenvolviendo, estos aspectos serán: La calidad que es la velocidad a la cual los bienesy servicios son producidos específicamente por unidad de trabajo, hoy en día los distintos sistemas de planificación y control de los productos que se ofrecen, básicamente se realizan bajo el parámetro de los consumidores en donde estos optan por elegir al producto que más se acerque a sus necesidades y a su economía, es por esto que se requiere de más precisión en cuanto a la creación,desarrollo y control de la calidad que en realidad el producto deba tener.
La productividad es la entrada (Mano de obra, materia prima, maquinaria, energía y capital) y salida (Productos) reflejando las distintas actividades que esta realiza tales como: Misma entrada, salida más grande; entrada más pequeña misma salida; incrementar salida disminuir entrada; incrementar salida más rápido que la entrada ydisminuir la salida en forma menor que la entrada. A su vez puede nombrarse como la medida de la eficacia en el proceso que realiza la empresa en cuanto a la producción final de una actividad que con lleva al consumo del producto.
El coste genera el precio de los bienes y servicios que son utilizados por la empresa, este determinara el ahorro de los costos para crear una herramienta decompetencia en dicha empresa, por consiguiente si se llega a este ahorro sin afectar la calidad de los productos se lograra optimizar el aprovechamiento de los recursos que existen, realizando un buen manejo del material que se utiliza para la producción del producto final, igualmente se lograra la ejecución de buenas inversiones que ayudaran al mejoramiento de la tecnología utilizada.
El cumplimientoy la rapidez en las entregas es un factor el cual manejara la buena inversión de tiempo para cumplir con las entregas oportunas dadas en las fechas establecidas, la clave está en manejar un buen tiempo de suministro ya sea realizado con una planificación a mediano plazo o a su vez a largo plazo, pero que logra cumplir que el cliente reciba el producto en las condiciones exactas para que este loutilice.
La flexibilidad es el volumen con el que cuenta la empresa ante el cambio o el ajuste que requiera el cliente. Este determinara la habilidad con que la empresa responde de manera eficiente a las distintas respuestas que necesite el cliente.
El servicio papel fundamental para la empresa este determinara las ventajas competitiva sostenible de la empresa, permitiéndole brindar al...
Regístrate para leer el documento completo.