la importancia de la funcion financiera
UNIDAD I. LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACION FINANCIERA
En toda administración de una empresa, es importante y necesaria la información financiera ya que es la base para una buena decisión, para que la decisión que se tome sea suficiente y oportuna para los ejecutivos. La administración financiera es la información que da parte la contabilidad ya que es indispensable para la toma de decisionesde la empresa.
La necesidad de la información financiera se presenta a los usuarios, para que formulen sus conclusiones sobre el desempeño financiero de la entidad. Por este media la información y otros elementos de juicio el usuario general podrán evaluar el futuro de la empresa y tomar decisiones de carácter económico de la empresa.
La interpretación de los estados financieros suficientessobre dicha información financiera, es de hechos históricos y futuros que tienen elementos relacionados entre sí. Para relacionarlos, se necesita un análisis el cual consiste en aplicar técnicas y procedimientos matemáticos.
La importancia de la información financiera de una empresa, formula las conclusiones e información de la entidad, de cómo se encuentra. Para con esta información en general sepodrá evaluar el futuro de la empresa y tomar decisiones, con el cual se beneficie la empresa.
El análisis de la información financiera es un conjunto de tres factores:
Empleo de las herramientas adecuadas.
Uso de datos confiables.
Un analista que maneje y moldee los esquemas de un criterio, eficiente de la empresa.
Los estados financieros básicos deben cumplir el objetivo de informar sobre lasituación financiera de la empresa en cierta fecha y resultados de sus operaciones y cambios en su situación financiera por el periodo contable.
Los usuarios de la información financiera deben en tomar en cuenta:
Los estados financieros se expresan en monedas como su forma de medición de debe considerar que su valor cambia en función de los eventos económicos.
Los estados financieros, enespecial el balance general, presenta el valor para el negocio de sus recursos y obligaciones cuantificables.
1.1 CONCEPTO DE CONTABILIDAD
“La Ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un negocio o empresa para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones sobre la actividad”.
"La Contabilidad es el arte de registrar,clasificar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, transacciones y eventos que son en parte, por lo menos, de carácter financiero e interpretar los resultados de estos".
1.2 TIPOS DE CONTABILIDAD
Aquella ciencia o técnica cuyo objetivo es proporcionar información que sea útil para las decisiones de carácter económico se la conoce bajo el nombre de contabilidad.
Existen distintoscriterios para clasificar a la contabilidad y sus tipos, algunos de ellos son:
De acuerdo al origen de los recursos:
Contabilidad pública: esta se encarga de registrar y controlar todas aquellas operaciones que se realizan por instituciones pertenecientes al Estado Nacional.
Contabilidad privada: a diferencia de la anterior, esta se aboca a las operaciones que realizan empresas en manos departiculares, tanto de personas naturales como jurídicas.
De acuerdo a la actividad de la empresa:
Contabilidad industrial: aquellas industrias que se abocan a transformar la materia prima en productos elaborados son controladas por la contabilidad industrial.
Contabilidad comercial: en cambio, esta contabilidad se dedica al control de aquellas empresas cuya principal actividad pasa por la compra yventa de algún producto específico.
Contabilidad de empresas extractivas: las empresas dedicadas a la explotación de recursos naturales, renovables o no, y que son utilizadas en la realización de sus actividades económicas son controladas por la contabilidad de empresas extractivas.
Contabilidad de servicios: esta contabilidad es la que controla a aquellas empresas que se dedican a prestar algún...
Regístrate para leer el documento completo.