La importancia de la imagen de packaging

Páginas: 6 (1349 palabras) Publicado: 25 de junio de 2011
Creo que todos sabemos a nivel conceptual a que nos referimos cuando hablamos de packaging:

A grandes rasgos el packaging es un embalaje, es el recipiente o envoltura que sirve para agrupar y transportar productos.

Por el tipo de producto que transportan, pueden ser:
• Embalaje primario. Es el empaque que está en contacto directo con el producto.
• Embalaje secundario. Se utiliza paratransportar embalajes primarios o productos dentro de sus envases.
• Embalaje terciario o reembalaje. Transporta varios embalajes secundarios.

Las funciones propias de dicho embalaje son las de proteger el contenido, informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos legales, composición, ingredientes, etc. y a nivel marketing, promocionar el producto por medio de grafismos.

En el lugarde venta, el embalaje toma un protagonismo esencial a la hora de que el observador, se convierta en usuario, es decir a vender la mercancía mediante su diseño gráfico y estructural.

Por lo tanto,¿ les parece un detalle menor la imagen que brinda ese packaging?..

Un producto, se diseña, elabora y gesta con la idea de ser vendido a posteriori, por lo tanto hay que tener ciertas premisas antesde diseñar un pack.

Previo armado de Brief, se llegarán a ciertas conclusiones y posibles soluciones, dentro de las cuales no deberíamos olvidar las siguientes:

- Que demuestre para que q sirve ó que es
- Si es alimenticio, tiene que producir el apetito
- Si es funcional, tiene que " dar ganas de tener ese y no otro".
- Y sobre todo tiene que tratar de "llamar la atención" al targetcorrespondiente o para cual fue diseñado.

Vamos a enfocarnos en el último punto: " llamar la atención"...hay varias teorías sobre como un pack llama la atención.
Algunos creen que el mejor camino es hacerlo muy vistoso a nivel colorido, otros que es cuestión de una imagen fuerte o de tendencia, no importa si define o no el producto, según ésta línea eso lo hace destacar en góndola. Ahora hay algoque queda pendiente en éste aspecto: Ok, llamamos la atención, el observador mira, pero realiza la compra si ni siquiera sabe de que se trata el producto o cumple las necesidades que estaba buscando?..
Si, en realidad que el observador, se fije en nuestro packaging, es un punto ganado, pero eso no nos asegura que compre el producto, no se trata de atacarlo visualmente, sino de SEDUCIRLO,demostrarle que podemos darle aquello que está buscando / necesitando.

Cuando decimos imagen no nos referimos únicamente a una fotografía del producto, imagen es el todo del pack, es lo que " vende" al producto, lo que me dice, lo que me hace creer o como decíamos anteriormente, lo que me seduce.

Ahora ustedes se preguntarán, cómo elijo una imagen para un pack?, la respuesta es simple: Armando un buenbrief, que no significa bueno porque lo hagan lindo y diseñado, bueno en cuanto a cantidad de información e investigación lo más veraz posible.

Hay un error muy común en los estudiantes de diseño que se dedican al packaging o deben realizar un trabajo de éste tipo para su facultad.

Les dan un trabajo práctico, les determinan un producto X, los pasos siguientes a realizar los decidenustedes, ¿qué hacen?:

- primero se sientan en la computadora y se "inspiran" de acuerdo a tipografías que ya han utilizado en otro T.P. y que quedaban "lindas", o buscan la textura esa que se está usando en todos lados, o determinan por instinto que lo mejor es utilizar imagen vectorial en vez de foto..

- Ahora pasan a algún programa de 3D y hacen un hermoso render de un envase super moderno.

-Buscan fotos en internet y cuando encuentran uno que los convence, la pegan y listo.

Lamentablemente no van a aprobar el práctico y jamás van a poder vender nada de ese producto, salvo que por manos del azar hayan realizado una obra de arte, no UN DISEÑO, que de casualidad cumplió con las expectativas, pero si les pasa una vez, siéntanse afortunados, pero no crean que siempre va a ser así, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Importancia de imagen
  • Resumen de la Importancia de la Imagen Publica
  • importancia de la identidad e imagen corporativa
  • Importancia de la imagen personal y profesional
  • La Importancia De Una Imagen Paterna
  • Importancia De La Imagen Mèrsona
  • La Importancia De La Semantización En El Desarrollo De Una Imagen
  • importancia de proyectar buen imagen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS