LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA
Nuestra vida se centra y se basa en la memoria, todos nuestros sentimientos, emociones, vivencias y recuerdos son los cimientos de nuestro día a día. Es prácticamenteimposible pensar que los pasos que damos en nuestro diario vivir se alejaran por un momento de este proceso sicológico tan fundamental en nuestras vidas. No tendríamos forma de recordar nada; nombres,lugares, acciones, olores, recuerdos, imágenes, todos estos quedarían ajenos a nuestra mente. Por otro lado tampoco podríamos olvidar ciertos acontecimientos que deben quedar en nuestro subconscientepara no sobrecargar nuestra memoria.
A partir de esto, es importante señalar que la memoria está constituida por tres procesos los cuales son, la codificación, que es donde se prepara la informaciónpara guardarla, el almacenamiento, que es la información retenida y ésta es dinámica, es decir, puede cambiar con la experiencia, y por último la recuperación, que es donde recordamos la información,esto no se produce espontáneamente, porque es necesario un referente externo para poder recordar.
Por consiguiente explicaremos éste proceso a través del modelo de procesamiento de información de lamemoria, el cual señala que la memoria se constituye básicamente por tres tipos de memorias, por las cuales pasa la información, éstas son; la memoria sensorial (recuerdos de menos de un segundo), lamemoria a corto plazo (recuerdos de 2 minutos aproximadamente) y la memoria a largo plazo (recuerdos de más de 2 minutos). También se debe mencionar que la memoria a largo plazo incluye tres tipos dematerial almacenado los cuales son; la memoria semántica, que es lo que se guarda en forma de ideas, la memoria episódica, que es la que se refiere a experiencias vividas, y la memoria procedimental,que son las acciones motoras que tenemos almacenadas. Se debe dejar en claro que la información debe pasar por las tres memorias consecutivamente.
Según este modelo analizaremos el problema de...
Regístrate para leer el documento completo.