LA IMPORTANCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACI N Y FUNCIONES
El
manual de organización y funciones
, más conocido como
(MOF
) por su sigla es un
documento formal que las empresas elaboran para plasmar parte de la forma de la
organización que han adoptado, y que sirve como guía para todo el personal.
El MOF contiene esencialmente la estructura organizacional, comúnmente llamada Organigrama, y la descripción de las funciones de todos los puestos en la empresa.también
se suele incluir en la descripción de cada puesto de perfil y los indicadores de evaluación .
hoy en día se hace mucho mas necesario tener este tipo de documentos, no solo porque
todas las certificaciones de calidad (ISO, OHSAS, etc), lo requieran, si no porque su uso interno y diario, minimiza los conflictos de areas, marca responsabilidades, divide el trabajo y
fomenta el orden, etc.
Además, es la piedra angular para implantar otros sistemas organizacionales muy efectivos
como: evaluación de desempeño, escalas salariales, desarrollo de carrera y otros.
Como ven, la existencia de MOF en una organización de vital importancia y por ello se debe cuidar el proceso de su elaboración.aquí algunas recomendaciones para este proceso:
se necesita la participación y compromiso de todos en la organización, especialmente de los
líderes como promotores.
Se necesita que los líderes que toman la decisiones separen unas horas (3 a 4) semanales
para las decisiones referentes a estos temas.
Se necesita formar un equipo técnico que lidere el proceso (no es necesario la exclusividad)
y puede ser interno o externo a la organización.
Se necesita que la organización tenga su plan estratégico vigente, pues sin esto no se podrá
realizar el MOF.
Se necesita que el equipo técnico use una metodología para la elaboración de organigrama y
para que el plan estratégico se refleja en las funciones; en mi libro “metodologías para implantar la estrategia: diseño organizacional de la empresa,” recomiendo y muestro algunas
metodologías.
Se necesita finalmente hacer un plan de implantación de este manual, especialmente con los
cambios fuertes.
Finalmente poner el manual a plena disponibilidad para el persona, por ejemplo colgarlo en la
internet institucional.
En nuestra experiencia en perfil con diversas consultorías en estos temas, las empresas al inicio, no conocen el verdadero valor e impacto de estas herramientas, pero a medida que se
elabora el manual, también se van resolviendo algunos grandes problemas que se tenían y
que en algunos casos los ha llevado a sufrir algunos golpes fuertes, afectando la rentabilidad
del negocio (descoordinaciones con el cliente, fallas en las operaciones, demoras, etc.).
Hay que anotar que para que la organización funcione eficientemente, se hace preciso
complementar este documento con el manual de procesos o procedimientos, denominado
(MAPRO).*
DEFINICION DE ADMINISTRACION
conozca cuales la definicion de administracion desde una perspectiva general
por ivan thompson
definicion de administracion: según idalberto chiavenato, la la administración es “el proceso de planear,organizar, dirigir y
controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales”{1}
para robbins y coulter, la administración es la “coordinación de las actividades de trabajo de
modo que se realicen de manera de las actividades es la “coordinación de las actividades de trabajo es de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a
través de ellas” {2}
hitt, black y porter, define la administración como “el proceso de estructurar y utilizar
conjuntos de recursos orientales hasta el logro de metas, para llevar a cabo las tareas en un
entorno organizacional” {3}
según díez castro, garcía del junco, martín jiménez y periáñez cristóbal, la administración es ...
Regístrate para leer el documento completo.