La importancia del perdn y citas biblicas

Páginas: 25 (6203 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
La importancia del perdón y citas biblicas

A través de la biblia el Señor nos muestra la importancia de un perdón verdadero, con el fín de recibir la reconciliación con nuestros hermanos pero sobretodo con Dios. Tomemos la desición de perdonar a las personas que nos han hecho daño y de perdonarnos a nosotros mismos. Recibe la gracia del Señor para perdonar.
“Perdona las ofensas a tu prójimo, yDios perdonará tus pecados cuando se lo pidas”.(Eclesiástico 28:2)
“Sopórtense unos a otros, y perdónense si alguno tiene una queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes. Sobre todo revístanse de amor, que es el lazo de la perfecta unión”. (Colosenses 3:13-14)
"Porque si ustedes perdonan a otros el mal que les han hecho, su Padre que está en el cielo los perdonarátambién a ustedes; pero si no perdonan a otros, tampoco su Padre les perdonará a ustedes sus pecados”. (Mateo 6:14-15)
“Y cuando estén orando, perdonen lo que tengan contra otro, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados”. (Marcos 11:25)
“El odio provoca peleas, pero el amor perdona todas las faltas”. (Proverbios 10:12)
“Sean buenos y compasivos unos con otros,y perdónense mutuamente, como Dios los perdonó a ustedes en Cristo”. (Efesios 4:32)
“Aunque peque contra ti siete veces en un día, si siete veces viene a decirte: No lo volveré a hacer, debes perdonarlo." (Lucas 17:4)
“Entonces Pedro fue y preguntó a Jesús: Señor, ¿cuántas veces deberé perdonar a mi hermano, si me hace algo malo? ¿Hasta siete? Jesús le contestó: No te digo hasta siete veces, sinohasta setenta veces siete”. (Mateo 18:21-22)
“Si alguno dice: "Yo amo a Dios", y al mismo tiempo odia a su hermano, es un mentiroso. Pues si uno no ama a su hermano, a quien ve, tampoco puede amar a Dios, a quien no ve. Jesucristo nos ha dado este mandamiento: que el que ama a Dios, ame también a su hermano”. (1 Juan 4:20)
“Porque toda la ley se resume en este solo mandato: "Ama a tu prójimo comoa ti mismo". (Gálatas 5:14)
“Si alguno dice que está en la luz, pero odia a su hermano, todavía está en la oscuridad. El que ama a su hermano vive en la luz, y no hay nada que lo haga caer”. (1 Juan 2:9-10)
“Recuerda los mandamientos y no odies al prójimo; piensa en la alianza del Altísimo y perdona las faltas”. (Eclesiástico 28:7)

"EL QUE NO AMA NO HA CONOCIDO A DIOS, PORQUE DIOS ES AMOR" (1JUAN 4:8)

















AYUNO Y ABSTINENCIA
Es una doctrina tradicional de la espiritualidad Cristiana que es un componente del arrepentimiento, de alejarse del pecado y volverse a Dios, incluye alguna forma de penitencia, sin la cual al Cristiano le es difícil permanecer en el camino angosto y ser salvado ( Jer 18:11, 25:5; Ez 18:30, 33:11-15; Jl 2:12; Mt 3:2; Mt 4:17; He 2:38 ). Cristo mismodijo que sus discípulos ayunarían una vez que El partiera ( Lc 5:35 ). La ley general de la penitencia, por ello, es parte de la ley de Dios para el hombre.
La Iglesia por su parte ha especificado ciertas formas de penitencia, para asegurarse de que los Católicos hagan algo, como lo requiere la ley divina, y a la vez hacerle más fácil al Católico cumplir la obligación. El Código de DerechoCanónico de 1983 especifíca las obligaciones de los Católicos de Rito Latino ( Los Católicos de Rito Oriental tienen sus propias prácticas penitenciales como se especifica en el Código Canónico de las Iglesias Orientales ).
Canon 1250 En la Iglesia universal, son días y tiempos penitenciales todos los viernes del año y el tiempo de cuaresma.
Canon 1251 Todos los viernes, a no ser que coincidan con unasolemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal; ayuno y abstinencia se guardarán el Miercoles de Ceniza y el Viernes Santo.
Canon 1252 La ley de la abstinencia obliga a los que han cumplido catorce años; la del ayuno, a todos los mayores de edad, hasta que hayan cumplido cincuenta y nueve años. Cuiden sin embargo los pastores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • citas biblicas importantes
  • Citas biblicas
  • Citas Biblicas
  • CITAS BIBLICAS
  • citas biblicas
  • Citas biblicas
  • Citas biblicas
  • Citas Biblicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS