La Independencia De La India
INDEPENDENCIA DE LA INDIA
ESPACIO: MUNDO CONTEMPORANEOPROFESOR: LOMBARDO, DANIEL
ALUMNAS: LUCERO, YAMILA- CABRERA, MARIANA- MARIA JOSE, ASCAINI
La presencia colonial inglesa en la India se remonta a los principios del siglo XVII, cuando consiguieron unos cuantos enclaves comerciales en las costas. Esto les permitiría fortalecer su posición frente a los otros podereseuropeos que luchaban por establecer un monopolio del comercio con la India y el sureste de Asia: los portugueses, los holandeses y los franceses. Para mediados del siglo ya contaban con puertos importantes como Madras y Bombay, pero todavía ninguna extensión territorial de consideración. Pero poco a poco incrementaron su presencia mediante pactos con los gobernantes locales de una India dividida ypara mediados del siglo XVIII por fin obtuvieron un territorio considerable con el gobierno de la provincia de Bengala, que les fue concedido por el emperador mogol desde Delhi, cuando ya este imperio se encontraba en franca decadencia y tenía que acudir a cualquier expediente para conseguir recursos. A partir de entonces el poder británico se fue extendiendo también desde sus enclaves costerosen el sur de la península y en la costa occidental.
La India estaba entonces dividida en una multitud de estados locales que se enfrentaban entre sí y que recurrían a los extranjeros en busca de apoyo militar y económico. Los ingleses supieron aprovechar muy bien esta situación y pronto eliminaron de la lucha a las otras potencias europeas y pudieron continuar su expansión en el subcontinente. Hayque recordar que los ingleses nunca contaron con un gran ejército de tropas venidas de las islas británicas. No podemos hablar propiamente de una guerra de conquista; el predominio militar y territorial de la India se ganó con ejércitos mercenarios nativos y mediante tratados y pactos con los príncipes regionales. Hay que tener en cuenta también que este proceso de expansión territorial se diobajo el mando de una empresa comercial denominada la Compañía de las Indias Orientales y no bajo el control directo de la corona británica.
En 1757, tropas de la Compañía Inglesa de las Indias Orientales toman el control del Bengal y lo saquean. Los británicos monopolizan el comercio. Los artesanos Bengalíes tienen la obligación de trabajar para las manufacturas de la Compañía y entregar suproducción a precios mínimos. Al mismo tiempo, los impuestos aumentan fuertemente. Ese sistema tuvo como consecuencia la hambruna de 1769-1770, durante la cual murieron entre 7 y 10 millones de Bengalíes.
Los británicos incrementan su influencia hasta controlar, hacia 1850, la mayor parte del territorio de la actual india el Pakistán y Bangladesh. Sin embargo, la penetración británica tierras adentrode Pakistán y Bangladesh es lenta y progresiva. Paralelamente, varios Estados musulmanes sobrevivieron durante mucho tiempo.
La Primera Guerra de la Independencia de India o el Motín Indio surgió en el norte, centro y sur de la India en el año 1857 y duró un año. Las causas fueron diversas, pero el elemento más significativo eran las diferencias étnicas y culturales cada vez más pronunciadas...
Regístrate para leer el documento completo.