La Independencia De Las Colonias Norteamericanas
LOS DESENCADENANTES DE LA INDEPENDENCIA
Las consecuencias de la victoria
En el año de 1763, el Tratado de París puso fin a una larga serie de guerras con los franceses que habían abrumado a los colonos británicos de la costa marítima oriental del continente durante tres cuartos de siglo. Dichasguerras terminaron con una total victoria británica.
Los franceses fueron expulsados del continente. Toda América del Norte, desde la bahía de Hudson hasta el golfo de México y desde el río Misisipí hasta el océano Atlántico, era británico. Al oeste del Misisipí y al sur, América del Norte aún era española, pero España era, desde hacía más de un siglo, una potencia en declive y causó pocosproblemas a los británicos y a los colonos.
Una de las consecuencias era que los colonos británicos estaban llegando a la mayoría de edad y obteniendo una confianza en sí mismos que los británicos y su gobierno pasaban por alto y no reconocían. Las partes habitadas de las trece colonias eran 3 veces G Bretaña
La población colonial era distintivamente diferente de la británica. La población colonial yaestaba totalmente mezclada y, además de los hombres de ascendencia inglesa, había también cantidades considerables de personas cuya cultura originaria era escocesa, irlandesa, neerlandesa, alemana o escandinava. Las presiones de las fronteras hicieron a la sociedad colonial mucho más igualitaria que la británica, y había un difundido desprecio en las colonias por los títulos británicos y hacia lasumisión británica.
Los funcionarios británicos consideraban a los americanos como una población ruda e ignorante, indisciplinada, no fiable y bárbara, totalmente dispuesta a negociar con el enemigo en busca de beneficios. Y puesto que los americanos no tenían un ejército profesional entrenado y generalmente luchaban a la manera de las guerrillas, adecuada a los bosques pero no a los cultivadoscampos de batalla de Europa, eran considerados cobardes por los británicos.
Cada una de las partes pensaba que había ganado la guerra contra los franceses sin mucha ayuda de la otra y hasta pese al obstáculo decidido de la otra. Los americanos, seguros en su tierra una vez que se marcharon los franceses, se sintieron en condiciones de enfrentarse con los británicos, finalmente.
Por otro lado, yresumiendo mucho, tras la huida de los franceses, los americanos, querían seguir conquistando tierras al Oeste, lo que los enfrento a los indios, que hicieron una coalición, y tras algunas batallas, se llego a la paz, mas por una proclama real británica, que delimitaba sus colonias no traspasando los Apalaches, que al fin de las batallas en sí. Eso a los americanos, no le parecía bien, al no poderavanzar en las conquistas de tierras al oeste.
Durante cien años, Gran Bretaña había tratado de regular el comercio americano de tal modo que los manufactureros y terratenientes británicos pudiesen beneficiarse con él. (Según las normas de la época, esto parecía racional a los británicos.
Por ello, cuando los británicos trataron de controlar la industria y el comercio americanos de modo tal queel dinero fuese a parar a los bolsillos de los comerciantes y terratenientes británicos, los americanos pensaron que esto era injusto.
Los comerciantes americanos respondieron efectuando un comercio ilegal con otros países, o realizando el comercio sin pagar derechos de aduana o hurtando de otros modos a Gran Bretaña el dinero que trataba de recaudar. Los americanos no consideraban que violaban laley, sino que ignoraban restricciones injustas y tiránicas.
Jorge III sucesor de Jorge I y II, no era un rey al uso, de la época, no era absolutista, tenía un parlamento que no siempre controlaba. Pero al contrario de sus antecesores, si le preocupaba Gran Bretaña, sus antecesores, apenas hablaban inglés, les preocupaba el territorio de Hannover. Era en las colonias americanas, donde Jorge...
Regístrate para leer el documento completo.